La exclusión de los pueblos originarios va más allá de la pobreza material o la falta de oportunidades: tiene que ver con una incomprensión de sus modos de vida. Hoy, 9 de agosto, el mundo entero vuelca su mirada a los pueblos indígenas. En América Latina hablamos de aproximadamente 50 millones de personas, pertenecientes a más de 500 pueblos, presentes en 21 países, que hablan … [Lee más...] about Desarrollo sostenible de los pueblos indígenas: con ellos, para ellos
Tecnologías digitales: pieza clave para la inclusión de personas con discapacidad
El concepto de discapacidad ha variado en el tiempo. Hoy, el consenso reafirma la necesidad de abordar la discapacidad desde un punto de vista social, con acciones que se centren en facilitar la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Nuestros países deben cambiar el prevalente enfoque de filantropía por uno que reconozca las … [Lee más...] about Tecnologías digitales: pieza clave para la inclusión de personas con discapacidad
El derecho a llevar MI PELO como quiera
Mi pelo es mío y no mío. Es bastante aburrido, en parte ondulado y en parte grueso, y crece rápido y salvaje. Sin embargo, cuenta la historia de quién soy (caribeña de ascendencia africana), mi origen social (de clase media) y mi ADN racial (una mezcolanza de los atropellos del continente). Para mí, no es solo cabello. Mi “cabello afro” representa el peso histórico … [Lee más...] about El derecho a llevar MI PELO como quiera
¿Es el techo de cristal también digital? La promesa tecnológica para la equidad y diversidad
En cinco años podríamos trasladarnos a la oficina en automóviles sin conductor, pedirle al refrigerador que compre los víveres que le falten y tener robots como mentores en el aula. La tecnología al servicio de los ciudadanos tiene un potencial beneficio social sin precedentes. Sin embargo, el ritmo de los avances tecnológicos contrasta dramáticamente con el de los avances en … [Lee más...] about ¿Es el techo de cristal también digital? La promesa tecnológica para la equidad y diversidad
¿Qué tienen en común Mafalda y el pueblo Wayuu de Colombia?
Al final del día, suelo leer con mis hijos adolescentes historietas de Mafalda. Siempre nos sorprende cómo sus mensajes se mantienen vigentes y actualizados. Acostumbramos a reflexionar, identificar el mensaje y averiguar cómo se aplicaría a nuestra vida cotidiana o a relacionarlo con una situación actual. En la viñeta de ayer, Guille, el hermanito de Mafalda, estaba sentado en … [Lee más...] about ¿Qué tienen en común Mafalda y el pueblo Wayuu de Colombia?