Infraestructura y accesibilidad: Cuando los edificios públicos no son para todos Laura es una mujer de 24 años que todos los días visita la biblioteca de su barrio para estudiar. A pesar de poder disfrutar de la gran colección de libros y espacios, tiene que enfrentar a diario barreras que le recuerdan por qué la biblioteca no es un lugar para todas las personas. El … [Lee más...] about Ciudades para todos: ¿Cómo crear accesibilidad para las personas con discapacidad?
Construir una masculinidad sana, ¿vía WhatsApp?
El problema con las masculinidades La mayoría de las intervenciones sobre la violencia íntima de pareja abordan formas de responder a la violencia y apoyar a las víctimas después de que la violencia ocurrió; con menos énfasis en la prevención. Sin embargo, para reducir a la violencia de pareja íntima, hay que focalizar esfuerzos en quienes la perpetran mayoritariamente: los … [Lee más...] about Construir una masculinidad sana, ¿vía WhatsApp?
En el mundial de fútbol, sin importar quien gane, pierden las mujeres
Pocos eventos internacionales logran capturar la atención de la mitad de la población mundial. Uno de ellos acaba de comenzar: la Copa Mundial de fútbol masculino. En 2018, el torneo sumó más de 3570 millones de espectadores y se espera que, este año, la audiencia sea aún más grande. Sabemos que en el deporte siempre hay ganadores y perdedores. Sin embargo, estudios demuestran … [Lee más...] about En el mundial de fútbol, sin importar quien gane, pierden las mujeres
¿Qué pistas nos da el Global Gender Gap Report sobre las brechas de género?
La edición 2022 del Informe Global de Brecha de Género proyecta que, al ritmo actual de avance, América Latina y el Caribe alcanzará la paridad de género en 67 años, es decir, en 2089. En este escenario, es probable que ninguna de las autoras de este blog verá en vida ese logro. Las mujeres de la región no pueden esperar tanto. Por ello, exploramos las pistas que emergen del … [Lee más...] about ¿Qué pistas nos da el Global Gender Gap Report sobre las brechas de género?
¿Cómo luchamos contra la trata de personas en América Latina y el Caribe?
Cuando hablamos de trata de personas podemos llegar a pensar en imágenes cargadas de cadenas, lazos y vendas. Aunque es un delito que puede implicar abusos físicos, el panorama es mucho más amplio y la problemática puede estar “oculta a simple vista”. Algunas campañas señalan que los signos de la trata se pueden rastrear, por ejemplo, en ambientes laborales de jornadas … [Lee más...] about ¿Cómo luchamos contra la trata de personas en América Latina y el Caribe?