Todos los días, antes que se asome el primer rayo de sol, Ajayu Warawara, de apenas trece años, comienza a arar la tierra. En Aymara, su nombre significa “espíritu de una estrella”. Ella es la única hija de una familia agricultora que, como muchas mujeres rurales en Bolivia, tiene pocas posibilidades de terminar la secundaria. Este año la sequía será más dura -piensa- mientras … [Lee más...] about Mujeres rurales en Bolivia: ¿Cómo promovemos su autonomía económica?
Género
Las mujeres rurales como agentes de cambio en Guatemala
Son las 8 de la mañana y Julia, de veintiún años, no puede ocultar la alegría y emoción que le produce ir a dar una jornada más de capacitación en el salón comunitario. El sol calienta la mañana y el ruido del agua al caer con fuerza en una catarata cercana le trae una brisa fresca. Vive en la zona fronteriza entre México y Guatemala, al norte de Huehuetenango. Junto a 570 … [Lee más...] about Las mujeres rurales como agentes de cambio en Guatemala
Redefiniendo la vida laboral y familiar: el impacto del teletrabajo en la brecha de género
Las nuevas dinámicas de teletrabajo han dejado una profunda huella en nuestras vidas. Esto ha alterado la forma en que trabajamos y distribuimos las responsabilidades en el hogar. Eventos que generan cambios en el empleo, como la pandemia de COVID-19, han impactado en los roles de género, el trabajo remunerado y el no remunerado. Un análisis de datos de Costa Rica y El … [Lee más...] about Redefiniendo la vida laboral y familiar: el impacto del teletrabajo en la brecha de género
Brechas en la educación secundaria: el doble desafío de las mujeres y niñas indígenas
Igualdad, sí, pero… Promover la igualdad de género es tarea necesaria pero no suficiente. Lograr la igualdad de género es un objetivo crucial para que las mujeres tengan las mismas oportunidades de lograr su desarrollo pleno en todos los campos de la vida. Sin embargo, en sociedades multiétnicas, una concepción unidimensional de este objetivo puede no alcanzar para cerrar … [Lee más...] about Brechas en la educación secundaria: el doble desafío de las mujeres y niñas indígenas
Trata de personas con fines de explotación laboral: ¿A quiénes afecta?
¿Qué es la trata de personas con fines de explotación laboral? La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define la trata de personas con fines de explotación laboral como “la captación de personas con la finalidad de someterlas, por coacción, engaño, fuerza, abuso de poder o condición de vulnerabilidad, a trabajos o servicios forzosos”. Esto incluye labores … [Lee más...] about Trata de personas con fines de explotación laboral: ¿A quiénes afecta?