Discapacidad en América Latina y el Caribe Las últimas décadas han sido testigos en América Latina y el Caribe - y en otras regiones del mundo - de un creciente compromiso con la promoción de la inclusión social y económica de las personas con discapacidad. Una evidencia de este compromiso, por ejemplo, es el hecho de que a partir de 2020 todos los países de ALC han … [Lee más...] about El envejecimiento poblacional puede elevar la prevalencia de la discapacidad hasta el 20% en 2050 en ALC
Diversidad
Una nueva convocatoria de propuestas de investigación del GDLab
Mejor evidencia para un futuro postpandemia inclusivo y equitativo El futuro postpandemia de nuestra región necesita de más y mejor evidencia para crear respuestas adecuadas para el impacto de la crisis en el mercado laboral. El GDLab, la Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad del Grupo BID lanzó una nueva convocatoria de proyectos de investigación en el tema … [Lee más...] about Una nueva convocatoria de propuestas de investigación del GDLab
Tres mensajes claves sobre ambiente y comunidades locales
En un informe reciente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) menciona que hay una atención creciente en acuerdos internacionales y fondos de financiación climáticos por incluir pueblos indígenas, afrodescendientes, pescadores, campesinos y mujeres de todas estas poblaciones locales. Sin embargo, se advierte que el sentido de obligación puede … [Lee más...] about Tres mensajes claves sobre ambiente y comunidades locales
Sobre gritos y silencios: las postales de los Juegos Paralímpicos de Tokio
Después de un año de aplazamiento y de muchas dificultades para asegurar medidas óptimas de bioseguridad, por fin se celebraron los Juegos Paralímpicos de Tokio. ¡Fueron muy raros! Lo que normalmente se caracteriza por ser un carnaval de celebración de la vida, la diversidad y la belleza, está vez tuvo al silencio de los estadios como protagonista debido, justamente, a los … [Lee más...] about Sobre gritos y silencios: las postales de los Juegos Paralímpicos de Tokio
Tendencias compartidas e interpretaciones contextuales para el desarrollo con identidad indígena
¿Por qué los jóvenes indígenas de las ciudades no quieren trabajar? En una conversación con empresarios de El Alto, una de las ciudades con mayor cantidad de migrantes campo-ciudad de origen indígena de Bolivia, estos manifestaban algunos comentarios que no contrataban jóvenes migrantes indígenas porque eran poco serios y desaparecían sin avisar para irse de fiesta a sus … [Lee más...] about Tendencias compartidas e interpretaciones contextuales para el desarrollo con identidad indígena