Han sido varias las ocasiones en las que he trabajado con pueblos indígenas que se han visto forzados a desplazarse y cambiar su estilo de vida debido a la presión que hay sobre sus tierras. Se trata de decisiones difíciles, muy a menudo impulsadas por actores externos, y que nacen de una visión que margina la conservación de la tierra y en su lugar se basa en la regla de … [Lee más...] about Úsala o piérdela: la difícil decisión de los pueblos indígenas sobre sus tierras
Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
¿Cómo desarrollar políticas públicas que promuevan la biodiversidad como una herramienta para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas? Esta pregunta es especialmente pertinente esta semana en que celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por las Naciones Unidas en 1994 para apoyar a los pueblos indígenas y sus soluciones a los problemas, … [Lee más...] about Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
Diversidad cultural y color: pigmentocracias persistentes
El mundo celebra el 21 de mayo el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y lo hace de maneras muy diferentes pero con un objetivo común: profundizar en nuestra comprensión de los valores de la diversidad cultural a través del diálogo y de los esfuerzos para combatir polarizaciones y estereotipos. Mi forma de contribuir a este diálogo es con … [Lee más...] about Diversidad cultural y color: pigmentocracias persistentes
Fibras naturales que mueven camiones (y comunidades)
Mercedes-Benz y cooperativas de la amazonía, socios Hace unos meses escribí un post que planteaba la siguiente pregunta: ¿A las empresas les interesa realmente la igualdad o es solo marketing? Mi opinión personal es que sí, las empresas pueden y deben estar interesadas en la igualdad. Hoy quiero compartir un ejemplo de cómo algunas industrias son incluso capaces de aplicar la … [Lee más...] about Fibras naturales que mueven camiones (y comunidades)
Cambiemos de tema (o no): ¿Y si hablamos de diversidad?
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hJXcvOZXy6E&w=500&h=315] Una de cada 5 personas en América Latina se siente discriminada por algún motivo, según el último Latinobarómetro. Lo que no sabemos es por qué. Con esta pregunta en mente, el BID convocó a periodistas de investigación, analistas sociopolíticos, investigadores en el área de las ciencias sociales, … [Lee más...] about Cambiemos de tema (o no): ¿Y si hablamos de diversidad?