Por: Arianna Orozco del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo La igualdad de género es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas hacia el 2030. Este objetivo propone que las mujeres se desenvuelvan con libertad en el ámbito laboral, que tengan acceso a sistemas de salud y saneamiento adecuados, que puedan … [Lee más...] about ¿Qué nos dice el conocimiento abierto sobre la igualdad de género?
Conocimiento Abierto
El Conocimiento Abierto es el tema central para el blog Abierto al Público, y si bien es cierto que todos los artículos en el blog se relacionan con él, creamos este tag para aquellas entradas que en su título llevan el término “Conocimiento Abierto”, por considerar que tienen algo que aportar directamente a nuestro entendimiento del tema. Este tag también engloba los artículos que describen los cinco pilares temáticos alrededor de los cuáles generamos contenido en el blog:
- Aprendizaje abierto
- Código abierto
- Datos abiertos
- Gestión del conocimiento
- Sistemas abiertos
4 tendencias del conocimiento abierto para el 2017
¿Qué deparará el 2017 para el futuro del conocimiento abierto? ¿Cuáles son los principales temas que se discuten en materia de datos abiertos, acceso abierto, metodologías de innovación abierta y aprendizaje abierto? A continuación, cuatro tendencias a considerar: La realidad virtual abre desafíos del desarrollo La tecnología de realidad virtual o VR (por sus … [Lee más...] about 4 tendencias del conocimiento abierto para el 2017
¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
La ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del … [Lee más...] about ¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
6 charlas para inspirarse y aprender sobre datos y conocimiento abierto
Para algunos, la temática de datos y conocimiento abierto es algo nuevo, para otros ya forma parte integrada de su vida cotidiana; de su forma de pensar, tomar decisiones, y resolver problemas. Ahora bien, no importa en qué lugar de la revolución de los datos abiertos te encuentres, las charlas que compartimos en este blogpost son elementos valiosos, tanto si estás apenas … [Lee más...] about 6 charlas para inspirarse y aprender sobre datos y conocimiento abierto
Cómo el conocimiento abierto puede promover el desarrollo sostenible del agua
Por Ethel Méndez Castillo de Akvo América Latina y el Caribe cuentan con el 30% del agua dulce del planeta. Sin embargo, en la región hoy todavía quedan 34 millones de personas sin acceso a agua y 106 millones sin saneamiento adecuado. Los objetivos de desarrollo sostenible incluyen metas específicas sobre calidad de agua y todos los países tienen el reto de recolectar datos … [Lee más...] about Cómo el conocimiento abierto puede promover el desarrollo sostenible del agua