Con seguridad has oído hablar o utilizado servicios como Uber, Airbnb o MercadoLibre. Pero lo que no es evidente para la mayoría de consumidores es que estos negocios son parte de una nueva economía, la economía colaborativa. Se trata de un modelo basado en tecnologías abiertas colaborativas que permiten compartir activos. De esta manera, se busca maximizar activos … [Lee más...] about El poder disruptivo de la economía colaborativa
5 estrategias para introducir una política de datos abiertos a nivel municipal
Por Antonio Moneo-Lain del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Los datos abiertos son fundamentales para los gobiernos locales. Como explica la Carta Internacional de Datos Abiertos en su principio 5.4 “las ciudades o gobiernos locales son a menudo el primer punto de interacción entre los ciudadanos y el gobierno, y por lo … [Lee más...] about 5 estrategias para introducir una política de datos abiertos a nivel municipal
Cómo promover el aprendizaje en organizaciones
Por Darinka Vásquez Jordan del Departamento de Conocimiento yAprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ¿Por qué las organizaciones no aprenden? Es una sencilla pregunta que no es fácil de responder. En un artículo titulado “Why organizations don´t learn” publicado por Harvard Business Review, se analizan las razones y los desafíos que el aprendizaje a nivel … [Lee más...] about Cómo promover el aprendizaje en organizaciones
“Big Data” y Datos Abiertos para el desarrollo
Por Pablo Valenti, Especialista en Modernización del Estado y Estrategias Digitales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Como resultado de la convocatoria de artículos de investigación que hizo el BID el pasado noviembre a través de su Laboratorio de ideas GobAPP, se presentaron más de 125 trabajos de 18 países de América Latina y el Caribe. Tal como te comentamos en … [Lee más...] about “Big Data” y Datos Abiertos para el desarrollo
Experiencias y lecciones de la iniciativa de Agentes de Innovación Nacional en México
Por Guillermo M. Cejudo, Mauricio I. Dussauge Laguna y Cynthia L. Michel del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Recientemente, concluyó el primer programa de Agentes de Innovación Nacional, una iniciativa desarrollada por la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN) de la Oficina de la Presidencia del Gobierno de México para impulsar la innovación … [Lee más...] about Experiencias y lecciones de la iniciativa de Agentes de Innovación Nacional en México