Por Javier Carranza Tresoldi, Fundador de GeoCensos La información geográfica recolectada voluntariamente o de manera participativa es una práctica que incluye la utilización de wikis, redes sociales y otras plataformas para crear, recopilar y difundir datos geográficos abiertamente a la vez que se recolectan datos proporcionados voluntariamente por ciudadanos de … [Lee más...] about 4 iniciativas de entrenamiento en mapeo colaborativo
Historias de datos sobre ciberseguridad en América Latina y el Caribe
Por Maria Violeta Bertolini, Bibliotecaria Integrada para el Sector de Instituciones para el Desarrollo de la Biblioteca Felipe Herrera, y Ana Catalina García de Alba Díaz, Consultora de la División de Capacidad Institucional del Estado del Sector de Instituciones para el Desarrollo El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con la Organización de los Estados … [Lee más...] about Historias de datos sobre ciberseguridad en América Latina y el Caribe
Mapeo humanitario: cómo ayudar al Ecuador después del terremoto
Han pasado ya unos días desde que un terremoto de 7.8 grados golpeó a ciudades y comunidades de la costa del Ecuador. Como respuesta, el gobierno y un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil lideran acciones de rescate y acción temprana en las zonas más afectadas. Voluntarios expertos—médicos, enfermeros, psicólogos y psiquiatras—se han movilizado a las zonas más … [Lee más...] about Mapeo humanitario: cómo ayudar al Ecuador después del terremoto
¿Cómo usar datos abiertos para analizar las políticas agropecuarias de América Latina y el Caribe?
Read blogpost in English Por Carmine Paolo De Salvo, Rachel Boyce e Ivette Fis de Melo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) América Latina y el Caribe contribuyen con el 11% del valor de la producción alimentaria mundial y poseen el 24% de la tierra cultivable en el mundo. Los datos abiertos son una poderosa fuente de información que puede ayudar en la toma de … [Lee más...] about ¿Cómo usar datos abiertos para analizar las políticas agropecuarias de América Latina y el Caribe?
Aprendizaje sobre la marcha: la reflexión durante la acción
Compartir conocimientos y aprender de nuestras experiencias es algo natural en nuestras vidas. Lo hacemos en el hogar, con los amigos y la familia, o alrededor de una hoguera compartiendo historias. Lo hacemos porque funciona. Sin embargo, cuando intentamos transferir los mismos valores y conductas en un contexto organizacional y profesional, las cosas siempre se complican de … [Lee más...] about Aprendizaje sobre la marcha: la reflexión durante la acción