English Lo que hoy se conoce como "acceso abierto" comenzó en 1998 en América Latina con SciELO, la primera biblioteca científica virtual de la región y que hoy apoyan 16 países. Esta iniciativa surgió gracias al desarrollo de Internet y el deseo de los investigadores y educadores latinoamericanos de internacionalizar y democratizar el acceso a la producción … [Lee más...] about 6 ideas clave sobre el acceso abierto en América Latina y el Caribe
El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe
English | Português Seguramente habrán oído ya que hemos firmado un acuerdo con edX –la plataforma de educación online fundada por Harvard y MIT-, para hacer nuestra oferta formativa en línea accesible a todo el mundo a través de los llamados cursos abiertos masivos en línea (MOOC). Este acuerdo es una verdadera revolución desde el punto de vista de la capacitación y el … [Lee más...] about El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe
América Latina a la vanguardia del acceso abierto
Actualizado en octubre de 2021. Agosto de 1999. Con mis colegas latinoamericanas subimos las escaleras de uno de los majestuosos edificios de la universidad de Stanford. Veníamos a vivir de cerca cómo se diseminan los productos científicos en el mundo desarrollado, en donde había dinero para la ciencia y toda su relacionada magnificencia. La ansiedad escalaba con cada … [Lee más...] about América Latina a la vanguardia del acceso abierto
El conocimiento abierto es una gran oportunidad para el emprendimiento en América Latina
La irrupción del conocimiento abierto está generando nuevas oportunidades para el emprendimiento en todo el mundo y en todos los sectores. América Latina puede aprovechar esta oportunidad para seguir creciendo e innovando porque es una región muy joven y con muchas posibilidades. Creo que las oportunidades son inmensas pero tienen que adaptarse a la realidad local para que … [Lee más...] about El conocimiento abierto es una gran oportunidad para el emprendimiento en América Latina
Mis impresiones del Día Internacional de datos abiertos, #OpenDataDay
Quiero compartir en este artículo mis impresiones del Día Internacional de Datos Abiertos (Open Data Day), que se celebró el pasado 22 de febero. Como menciona en su blog post Rebecca Williams, “el Día de los Datos Abiertos es el nuevo Día de la Tierra”, porque cada una de sus ediciones sirve para demostrar el apoyo colectivo a un consenso emergente y una visión de … [Lee más...] about Mis impresiones del Día Internacional de datos abiertos, #OpenDataDay