Imagínate si pudieras crear una aplicación para visualizar información sobre tu ciudad o algún tema que te interese. Esto es hoy más fácil que nunca y puede hacerse en menos de 15 minutos. Ni siquiera hace falta saber informática. Si sabes lo que quieres mostrar, te cuento dónde conseguir la información y cómo hacerlo gratis. ¿Listos? Busca la base de datos que te … [Lee más...] about 4 pasos para crear tu propia visualización de datos en menos de 15 minutos
Ser o no ser Open Access: la batalla de Randy contra las revistas de “lujo”
En diciembre de 2013, el premio Nobel de Medicina de ese año, Randy Schekman, sorprendió al mundo con un airado artículo en el que anunciaba que no volvería a publicar sus trabajos de investigación en las revistas Science, Nature o Cell, a las que denominó revistas de “lujo”. La noticia fue una sorpresa porque algunos años antes las revistas 'Science' y 'Nature' habían … [Lee más...] about Ser o no ser Open Access: la batalla de Randy contra las revistas de “lujo”
6 ideas clave sobre el acceso abierto en América Latina y el Caribe
English Lo que hoy se conoce como "acceso abierto" comenzó en 1998 en América Latina con SciELO, la primera biblioteca científica virtual de la región y que hoy apoyan 16 países. Esta iniciativa surgió gracias al desarrollo de Internet y el deseo de los investigadores y educadores latinoamericanos de internacionalizar y democratizar el acceso a la producción … [Lee más...] about 6 ideas clave sobre el acceso abierto en América Latina y el Caribe
El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe
English | Português Seguramente habrán oído ya que hemos firmado un acuerdo con edX –la plataforma de educación online fundada por Harvard y MIT-, para hacer nuestra oferta formativa en línea accesible a todo el mundo a través de los llamados cursos abiertos masivos en línea (MOOC). Este acuerdo es una verdadera revolución desde el punto de vista de la capacitación y el … [Lee más...] about El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe
América Latina a la vanguardia del acceso abierto
Actualizado en octubre de 2021. Agosto de 1999. Con mis colegas latinoamericanas subimos las escaleras de uno de los majestuosos edificios de la universidad de Stanford. Veníamos a vivir de cerca cómo se diseminan los productos científicos en el mundo desarrollado, en donde había dinero para la ciencia y toda su relacionada magnificencia. La ansiedad escalaba con cada … [Lee más...] about América Latina a la vanguardia del acceso abierto