El pasado 15 de octubre de 2014 las alarmas de los teléfonos móviles de mis colegas en Washington DC sonaron al unísono para anunciar que un tornado cruzaría la ciudad. El mensaje de alerta fue distribuido a través de los servidores de Apple y de Google a los distintos teléfonos y en pocos minutos comenzó la lluvia. Esta información fue posible gracias a la conexión de Google y … [Lee más...] about 4 plataformas de datos abiertos para gestionar desastres naturales
3 ideas sobre innovación abierta en el sector público
Cada vez más escuchamos hablar de la necesidad de innovar y de apoyarnos en la innovación abierta. Pero ¿qué es y cómo puede aplicarse en la práctica? Este concepto, que fue acuñado por Henry Chesbrough en 2003 en su libro “Open Innovation – The new imperative for Creating and Profiting from Technology”, parte de la idea de que las buenas ideas pueden surgir de dentro y fuera … [Lee más...] about 3 ideas sobre innovación abierta en el sector público
5 proyectos ganadores en el hackaton de innovación ciudadana de Xalapa
Como les anticipamos en un blogpost anterior, entre el 10 y 12 de octubre se celebró en Xalapa (México) el primer hackaton de innovación ciudadana en esta ciudad. El objetivo del hackaton estaba centrado en el desarrollo de aplicaciones para mejorar los servicios municipales y la movilidad urbana. Durante más de 60 horas, cerca de 300 personas distribuidas por equipos … [Lee más...] about 5 proyectos ganadores en el hackaton de innovación ciudadana de Xalapa
5 ideas acerca (y más allá) del Acceso Abierto
Esta es la semana del Acceso Abierto y tenemos una buena oportunidad para repensar y replantear la idea de abrir el conocimiento académico para todos. Se han hecho grandes avances en la última década gracias a este movimiento. En esta entrada de blog, quisiera compartir cinco avances potenciales así como también algunos cabos sueltos que necesitamos atar en el … [Lee más...] about 5 ideas acerca (y más allá) del Acceso Abierto
Tratemos las bases de datos como si fueran artículos científicos
En las últimas semanas, varios expertos en datos abiertos han coincidido en señalar que la baja calidad de muchos datos que se publican en los portales de datos está afectando negativamente a los esfuerzos por fomentar los datos abiertos. Los problemas de calidad de los datos más frecuentes son la inconsistencia de las series temporales (en ocasiones faltan datos de algún … [Lee más...] about Tratemos las bases de datos como si fueran artículos científicos