Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

Gana este premio de investigación en protección social

February 19, 2015 por David Kaplan - Autor invitado - Lucía Madrigal 8 Comentarios


Foto: Jeffrey James Pacres

-To read this post in English, click here-

¿Cuáles son los principales desafíos de América Latina y el Caribe en materia de protección social? ¿Cómo debe prepararse la región ante el futuro envejecimiento de la población? ¿Están aseguradas las pensiones del mañana? ¿Qué tipo de políticas públicas deben ponerse en práctica para asegurar la viabilidad de los sistemas de seguridad social que ya existen? Hallar una respuesta a estas preguntas, algo que no resulta en absoluto sencillo, sería una tarea imposible sin los investigadores y estudiantes que trabajan en este campo. Por eso, con el ánimo de impulsar la investigación en materia de empleo, pensiones, educación, vivienda, salud y otras materias relacionadas, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ponen en marcha el Premio Interamericano a la Investigación de la Protección Social.

Si te apasiona la investigación en protección social y tienes un trabajo que constituye una aportación valiosa al diseño de las políticas públicas, esta es tu oportunidad. Participa en esta convocatoria, en el que las aportaciones más sobresalientes se repartirán hasta USD $12,000.00 de premio. Los trabajos ganadores, así como aquellos que el Comité Evaluador considere, podrán ser publicados por la CISS y el BID en medio impreso, electrónico o internet, según consideren pertinente, dentro del marco de derechos de autor que corresponda.
El Comité Evaluador considerará especialmente los trabajos que presenten un enfoque preventivo en el desarrollo de las políticas públicas, aquellos que propongan formas de financiamiento sostenible, que reconozcan la transversalidad de la gestión gubernamental, que planteen mecanismos para la coordinación institucional, así como para la evaluación de la aplicación de las políticas públicas, y que faciliten las sinergias para la participación de todos los agentes económicos, políticos y sociales.
La convocatoria está abierta ya y las propuestas (en inglés, español y portugués) se pueden enviar en formato electrónico a más tardar el 30 de junio de 2015. ¿Cómo participar? Consulta las bases haciendo clic aquí.  Tu trabajo puede ser de gran ayuda y puedes ganar plata. ¡Participa!
* Post elaborado por David Kaplan, Susana Medel y Lucia Madrigal, consultoras de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del BID.


Archivado Bajo:Trabajo Etiquetado con:América Latina, Crecimiento, Desarrollo, Empleo, Factor Trabajo, Futuro, Investigación, Oportunidades, Trabajo

David Kaplan

David Kaplan es especialista sénior de la División de Protección Social y Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde el 2010. Antes de unirse al BID, David fue economista de investigación en la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, profesor asistente de Economía en el Instituto Tecnológico de México, y especialista en el desarrollo del sector privado para el Banco Mundial. David es experto en mercados laborales en países en desarrollo, particularmente en las áreas de regulación laboral y de seguridad social. David ha publicado artículos de investigación en revistas tales como la Revista de Perspectivas Económicas, la Revista de Economía del Desarrollo, y la Revista de Economía y Estadística. David recibió un Doctorado en Economía de la Universidad Cornell en 1998.

Autor invitado

Lucía Madrigal

Lucía Madrigal es economista y fue consultora de la División de Mercados Laborales del BID hasta 2017. Lucía trabajó durante ocho años investigando en organizaciones internacionales en Washington DC, como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias y el Banco Mundial. Sus temas de interés son seguridad social, informalidad, desigualdad y género. Tiene una maestría en Economía y Análisis de Políticas Sociales de la Universidad de York en Inglaterra y una licenciatura en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en la Ciudad de México.

Reader Interactions

Comments

  1. Noralys Villarroel dice

    February 25, 2015 at 12:24 am

    Felicitaciones y gracias por ofrecer esta excelente oportunidad a las personas para quienes la seguridad social es un tema de gran importancia y a quienes consideramos que esta debe ser conocida y valorada por todos.

    Reply
  2. buraya dice

    February 25, 2015 at 4:44 am

    excellent idea with a satisfactory prize to promote research..

    Reply
  3. Ana Mercedes Salcedo G. dice

    June 9, 2015 at 8:24 pm

    Extraordinario el articulo y excelente estrategia para aunar esfuerzos en pro del logro del bienestar social para todos. Sumamente estimulante para aquellos profesionales que estamos apasionados por la investigación en las ciencias sociales y en especial en las políticas de extensión de la cobertura de la protección social en nuestros respectivos países.

    Reply
  4. Ana Mercedes Salcedo G. dice

    June 9, 2015 at 8:26 pm

    Gracias, estoy interesada en conocer las bases del concurso, los tiempos y las coordenadas para enviar los trabajos. Gracias. Ana M. Salcedo

    Reply
  5. Xinia Escamilla dice

    June 28, 2015 at 10:04 pm

    ¿Dónde debo subir el artículo para participar?

    Reply
  6. Elisa dice

    June 29, 2015 at 11:04 am

    Nuevamente no esta activo el link con las bases.
    Por otro lado envie una propuesta y aun no recibo confirmación de la recepción de la misma con el numero para consultar su estatus.
    Como puedo saber si la recibieron?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT