Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español
El SIMS es el mayor portal de datos abiertos sobre mercados laborales y seguridad social de América Latina y el Caribe

Nace el SIMS, el mayor portal de datos sobre mercados laborales

September 2, 2016 por María Laura Oliveri - Melany Gualavisí 8 Comentarios


Desde hoy el BID abre al público el mayor portal de datos sobre mercados laborales y seguridad social de América Latina y el Caribe. El Sistema de Información de Mercados Laborales y Seguridad Social (SIMS) contiene estadísticas comparables de 23 países, además de información institucional y publicaciones académicas sobre el mercado de trabajo de la región. Con esta plataforma digital, el BID contribuye al diseño, monitoreo y evaluación de políticas basadas en la evidencia para fortalecer el desarrollo de la región.
El SIMS pretende ser un espacio abierto para tomadores de decisiones, expertos sectoriales, investigadores, estudiantes universitarios e importantes agentes regionales que tengan un especial interés y quieran realizar su propio análisis en las áreas de política laboral, desarrollo de habilidades, empleabilidad y seguridad social. Por este motivo, coincidiendo con el lanzamiento del SIMS, Factor Trabajo lanza el primer concurso de blogs basados en la información del SIMS.

Una visión integral del mercado laboral

El SIMS ofrece mucho más que datos estadísticos. Además de la información estadística comparable, esta herramienta incorpora mapas institucionales con información detallada sobre las principales instituciones en el ámbito laboral y de seguridad social de cada uno de los países de la región, que permiten entender la estructura organizativa de las instituciones de empleo y trabajo, capacitación laboral, seguridad social y diálogo social.

El SIMS también ofrece también publicaciones  de la División de Mercados Laborales del BID.

¿Qué datos estadísticos incluye el SIMS?

Una de las principales ventajas del SIMS es que todos los datos, que provienen de las encuestas de hogares de cada país, están armonizados para garantizar la comparabilidad y consistencia entre los países de la región. Las estadísticas cubren 72 indicadores principales en un periodo que abarca desde el año 1990 hasta el último año disponible. Además, el SIMS ofrece series históricas de datos, lo cual permite analizar y comparar la evolución temporal de cualquiera de sus indicadores.
Los indicadores, que se actualizan semestralmente según la disponibilidad de las nuevas encuestas de hogares, comprenden seis dimensiones: población, empleo, desempleo, ingresos, seguridad social y pobreza. Las estadísticas se presentan tanto en niveles como en tasas y cuenta con varios niveles de desagregación como género, rango de edad, nivel educativo, zona geográfica, tamaño de firma, quintiles de ingreso laboral y total familiar.
La información se puede representar en forma de tabla o gráfico interactivo y existen diversas modalidades de descarga para que el usuario pueda trabajar los datos desde su computadora personal. La interfaz permite que el usuario sea auto guiado para recorrer la plataforma donde encontrará además la definición de todas las variables disponibles.


Archivado Bajo:Trabajo Etiquetado con:Datos abiertos, Desarrollo, Estadísticas, Factor Trabajo, Habilidades, Investigación, Jóvenes, Pensiones, Portal de datos

María Laura Oliveri

María Laura Oliveri es asociada sénior de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo con sede en la Ciudad de Quito, Ecuador. Se unió al BID en 2013 como consultora en la misma división y luego trabajó en la División de Protección Social y Salud entre 2018 y 2021. Anteriormente trabajó en el Banco Mundial para el Departamento de Desarrollo Humano de América Latina y el Caribe, y en la Práctica Global de Pobreza y Equidad. Ha realizado consultorías para la Organización Internacional del Trabajo y los ministerios de economía y salud de Argentina. Es Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires y posee un Máster en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de la Plata.

Melany Gualavisí

Reader Interactions

Comments

  1. María Noel Chaves dice

    September 3, 2016 at 6:45 am

    Felicitaciones a todo el
    Equipo del BID. Una herramienta muy valiosa!! Gracias por este importante aporte a la region.

    Reply
  2. Hector Quiteno dice

    September 14, 2016 at 11:05 am

    Muchas felicitaciones a nuestros amigos del BID, y en especial a la Unidad de mercados laborales. Están satisfaciendo una necesidad muy sentida en la región con esta moderna herramienta de datos estandarizados e información clave. Nos va a ser muy útil y estaremos mejor conectados en lo que respecta a estudios y enfoques. Muchas gracias!

    Reply
  3. Daniel Meza Palma dice

    September 16, 2016 at 11:39 am

    Felicitaciones! Este esfuerzo del BID contribuirá a resaltar el factor de la producción que resulta a veces ignorado. La información es clave para la formulación de políticas y adaptarse a los cambios que están ocurriendo en el mundo laboral por el desarrollo de la robótica y las máquinas inteligentes. Gracias por poner más atención a lo que sucede a la gente actualmente y lo que ocurrirá en el futuro cercano.

    Reply
  4. Liz dice

    September 19, 2016 at 9:13 am

    Me parece sumamente interesante y una excelente inciativa de informacion clave. Gracias BID

    Reply
  5. Lic. Javier Espié dice

    September 19, 2016 at 2:05 pm

    Muy bueno. Éxitos

    Reply
  6. Carlos López Mendizábal dice

    June 10, 2024 at 11:22 pm

    Buenas tardes, perdón, cómo hago para ingresar a esta base de datos del SIM. Dice “página no encontrada, error 404” en: https://www.iadb.org/es/sectores/inversion-social/sims/inicio

    Gracias.

    Reply
    • Valentina Issa Castrillo dice

      August 15, 2024 at 7:42 pm

      Gracias por tu comentario y por avisarnos sobre el vínculo que no funciona, Pablo. Soy Valentina Issa, la editora de Factor Trabajo. Estamos trabajando para poner a funcionar la base de datos del SIM a la brevedad posible. Mientras lo resolvemos, te invitamos a utilizar los recursos del Observatorio Laboral del BID, disponible en este enlace: https://observatoriolaboral.iadb.org/es/empleo/

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT