Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

¿Quién financia algunos de los proyectos del BID en educación, juventud y empleo?

July 12, 2017 por Autor invitado 4 Comentarios


¿Sabías que incluso una maestra en Indiana puede usar su plan de ahorro para el retiro, conocido en Estados Unidos como el 401k, para ayudar a financiar y resolver algunos de los problemas de desarrollo más apremiantes en América Latina y el Caribe? Tradicionalmente, son los países quienes desarrollan proyectos y políticas públicas para poder cubrir las necesidades básicas de los más pobres de América Latina y el Caribe, financiados con ingresos fiscales y préstamos soberanos de instituciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

-Click here to read this post in English-

Inversiones en materia de educación, juventud y empleo representan una señal de cambio en las opciones y tendencias para invertir. ¿Cómo es eso posible? Ben Taylor, vicepresidente sénior de la consultoría estadounidense Callan Associates, habló sobre la evolución de la inversión social y responsable: “El alcance de la inversión ha cambiado, desde la inversión socialmente responsable (SRI, por sus siglas en inglés) a la evaluación ambiental, social y de gobierno (ESG), y ahora también la inversión de impacto”.

Inversiones en materia de educación, juventud y empleo representan una señal de cambio en las opciones y tendencias para invertir.

El Foro para la Inversión Sostenible y Responsable estima que las inversiones sostenibles, responsables y con impacto han crecido catorce veces más desde 1995. Hoy, estas inversiones representan  8.720 millones de dólares, es decir, un 22% de las inversiones que se gestionan por profesionales. Sin embargo, “el desafío es encontrar proyectos con impacto social real, dada la dificultad de evaluar tantos temas”, señala Ben.
Garantizar resultados medibles de los bonos sociales, aquellos que recaudan fondos para proyectos existentes y nuevos con resultados sociales positivos, puede ser una preocupación para los inversionistas. Tal vez esto explique por qué -desde su lanzamiento en 2014- el Bono EYE del BID generó más interés de lo previsto cuando se anunció la primera emisión. El Bono EYE es un vínculo social que financia proyectos en educación, juventud y empleo. “A medida que arrancaba el mercado de bonos verdes, el BID fue pionero en el desarrollo de bonos sociales, dando a los inversionistas la oportunidad de participar en inversiones que apuntan a resultados sociales positivos”, declaró Marilyn Ceci, directora de Green Bonds en J.P. Morgan.
El proyecto para mejorar la calidad de la educación primaria y la gobernanza del sistema educativo en Belice es un buen ejemplo de cómo se aplica el marco general a un proyecto elegible a ser financiado con bonos EYE. Cada uno de los componentes del proyecto va acompañado de una métrica específica rastreada a través de un Informe de Seguimiento de Proyectos disponible (PMR, por sus siglas en inglés). Y, de ser necesario, se realizan correcciones para asegurar que el proyecto está en camino a cumplir con los resultados previstos. Una vez culminado el proyecto, se emite un informe público que detalla si se lograron los objetivos. En este caso, el proyecto también incluirá un ejercicio de control aleatorio para medir el impacto. Con un esquema en pie de este tipo, los inversionistas de Bono EYE pueden estar seguros de que, en un momento dado, pueden averiguar el alcance y ayuda que su dinero logra.

*Este artículo cuenta con la autoría de Paula Castillo Páez, quien tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y una licenciatura en Economía de la Universidad de Suffolk. Es consultora del Banco Interamericano de Desarrollo donde ha trabajado temas de estrategia, innovación, y gobierno digital. Previamente, trabajó con organizaciones que se enfocan en innovación tanto en el sector público como en el privado, incluidas ReD Associates y Ashoka.

Archivado Bajo:Trabajo Etiquetado con:América Latina, Desarrollo, Empleo, Futuro, Impacto, Oportunidades, Trabajo

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Cecilia Maria Páez dice

    July 12, 2017 at 2:29 pm

    Muy importante artículo. Es una esperanza saber que las inversiones se dirigen hacia la educación en entidades que garantizan esa inversión.

    Reply
  2. Eliana Ferro dice

    July 12, 2017 at 10:34 pm

    Que bueno que ese dinero que ahorramos toda la vida y nadie sabe en qué lo invierten, uno pudiera elegir su destino para algo tan básico y trascendental como la educación! !muy bien Paula.

    Reply
  3. Hilda Marina Parra de Peña dice

    July 13, 2017 at 7:40 am

    Qué importante saber que existen los Bonos EYE, y que una institución tan seria como el BID respalda esas inversiones con enfoque sicial positivo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT