El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se dedica a mejorar la calidad de vida mediante la reducción de desigualdades y el fomento de sociedades más justas y equitativas, donde todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial. El análisis detallado de los desafíos y oportunidades en la región es esencial para diseñar intervenciones efectivas que promuevan un desarrollo inclusivo.
En este sentido, la falta de inclusión y equidad en la región son problemas persistentes que afectan el desarrollo económico y social. Por ejemplo, las mujeres enfrentan mayores tasas de desempleo y menores salarios en comparación con los hombres. Además, las personas con discapacidad, afrodescendientes y los pueblos indígenas, a menudo encuentran barreras significativas para acceder a la educación y al empleo. La División de Género y Diversidad del BID trabaja para abordar estos problemas mediante la recopilación de datos, la realización de estudios y la implementación de proyectos en los países.
Trabajo analítico para la igualdad
Ampliar las oportunidades: Políticas de igualdad de género e inclusión
En este libro se analizan los avances y los desafíos persistentes para lograr la igualdad y la inclusión en América Latina y el Caribe. A pesar de los importantes avances de las mujeres en materia de educación, salud y participación en la fuerza laboral, todavía persisten brechas considerables en ámbitos como las oportunidades económicas y los puestos de liderazgo en la política. Al mismo tiempo, la violencia contra las mujeres sigue siendo elevada. El contenido propone un marco de políticas integral estructurado en torno a tres pilares: políticas fundacionales, políticas que favorecen las oportunidades económicas y reformas políticas e institucionales. Abordar estos retos requiere políticas basadas en la evidencia.
Guía para promover la igualdad de género en las empresas de América Latina y el Caribe
Esta guía orienta al sector empresarial en la creación de medidas que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Está dirigida a organizaciones de todos los tamaños y sectores que buscan construir espacios de trabajo más equitativos e inclusivos. Ofrece evidencia, recursos de apoyo y herramientas prácticas para adoptar políticas específicas. Además, presenta hojas de ruta para tratar dimensiones clave como el liderazgo femenino, la equidad salarial, la corresponsabilidad en los cuidados y las cadenas de valor inclusivas, con estudios de caso que muestran los resultados obtenidos.
Sembrar inclusión: qué sabemos y qué falta por saber sobre políticas de discapacidad
Aproximadamente una de cada siete personas en América Latina y el Caribe vive con una discapacidad. Sin embargo, a menudo se pasan por alto las barreras que enfrentan y sus necesidades. Es más, las políticas destinadas a fomentar la inclusión siguen estando poco estudiadas. Este informe examina la eficacia de las políticas de inclusión de personas con discapacidad en los ámbitos de la educación, la salud, los mercados laborales y la protección social. Al destacar intervenciones basadas en la evidencia, este volumen pretende fomentar enfoques políticos que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida de millones de personas con discapacidad.
GDLab – Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad
La Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad del Grupo BID (GDLab) promueve, lidera y financia investigaciones para conseguir una sociedad más inclusiva y equitativa en América Latina y el Caribe. El GDLab se enfoca en las desigualdades que enfrentan las mujeres y los grupos diversos en la región. La generación de conocimiento riguroso es indispensable para avanzar en la reducción de estas brechas y promover un crecimiento inclusivo. Al producir y difundir nueva evidencia, el GDLab informa el diseño de políticas públicas y reformas, así como las operaciones del Grupo BID en la región.
Los datos en la práctica
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabaja para incorporar la perspectiva de género y diversidad, estableciendo metas específicas a lo largo de todos los sectores e instrumentos de la institución. Para formalizar y guiar este trabajo, se desarrolló el Plan de Acción de Género y Diversidad (GDAP). El plan más reciente abarca el período de 2022 a 2025.
La igualdad de género y la inclusión son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. A través de políticas integrales y basadas en evidencia, es posible abordar las persistentes brechas en oportunidades económicas, liderazgo político y protección social.
Los esfuerzos del BID, especialmente su trabajo analítico y en el terreno, proporcionan un marco sólido para enfrentar estos desafíos. La promoción de espacios laborales equitativos y la inclusión de personas con discapacidad no sólo mejora la calidad de vida de millones de personas, sino que también impulsa el crecimiento económico y social, construyendo sociedades más justas y prósperas.
Leave a Reply