Al menos una de cada tres personas en América Latina y el Caribe ha experimentado violencia o acoso en el trabajo, siendo las mujeres las más afectadas. En particular, están más expuestas a la violencia psicológica, una de las formas más comunes de la violencia basada en género. Aunque menos visible, este tipo de violencia se manifiesta a través de descalificaciones, … [Lee más...] about Empresas, espacios para la construcción de convivencias laborales libres de violencia
violencia contra la mujer
Muertes violentas de mujeres y femicidio en Honduras
La violencia letal en Honduras también tiene rostro de mujer. Aunque el país ha logrado importantes avances en la reducción de la violencia homicida en general, continúa registrando una de las tasas más altas de muertes violentas de mujeres y femicidio en América Latina y el Caribe, encabezando el ranking regional durante varios años. En Honduras, la violencia femicida … [Lee más...] about Muertes violentas de mujeres y femicidio en Honduras
Cumplir los sueños de las niñas: ¿un asunto de políticas públicas?
Cuando hablamos de igualdad de género y reducción de brechas, contemplamos al 50,8% de la población total de América Latina y el Caribe: las mujeres y las niñas. Aunque algunas áreas han experimentado mejoras significativas, se estima que faltan todavía 53 años para que la región alcance la paridad de género. Este Día Internacional de la Niña se concentrará en … [Lee más...] about Cumplir los sueños de las niñas: ¿un asunto de políticas públicas?
Más que una infraestructura, un modelo de atención integral para las mujeres
República Dominicana ha experimentado uno de los crecimientos económicos más notables de América Latina y el Caribe. En los últimos 10 años ha duplicado su producto interno bruto (PIB) per cápita, acercándose a los niveles de ingreso de los países parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Aunque ha hecho la tarea en términos de … [Lee más...] about Más que una infraestructura, un modelo de atención integral para las mujeres
Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?
En 2021, se estimó que existen alrededor de 50 millones de personas en el mundo en una situación de trata o explotación de personas. Tanto a nivel global, regional, así como en México, menos del 1% de las víctimas son identificadas. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente los esfuerzos para combatir la trata de personas. De acuerdo con el último reporte de la Oficina de … [Lee más...] about Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?