La necesidad de cuidados es universal. Todas las personas hemos sido cuidadas y, en algún momento, cuidaremos de alguien más. Reconocerlo es clave para construir una agenda que impacte positivamente el desarrollo social y económico. En términos económicos, el valor del cuidado no remunerado es significativo. En México, representó el 26,3% del producto interno … [Lee más...] about ¿Por qué es fundamental una agenda de cuidados en México?
sistemas integrales de cuidados
Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece
En América Latina y el Caribe se estima que entre 2020 y 2050, el número de personas mayores aumentará de 8 millones a 23 millones, alcanzando a una de cada tres personas con más de 65 años para 2085. Este cambio conlleva un incremento en la tasa de dependencia del 14% al 16%. Lo anterior va acompañado de una demanda que requerirá cerca de 14 millones de personas cuidadoras … [Lee más...] about Mujeres cuidadoras: pilares de una sociedad que envejece
Cada pieza cuenta: la importancia de la coordinación en los Sistemas Integrales de Cuidados
Cuando era niña, iba al negocio de mi abuelo donde vendían y reparaban relojes. El me daba una lupa y dejaba que lo ayudara. Ante mis ojos aparecían resortes y piezas dentadas diminutas que conformaban el interior de cada reloj. Lo que más me gustaba era ver cómo se movían al mismo compás. Como toda niña curiosa, preguntaba a mi abuelo cuál era la pieza sin la cual el reloj no … [Lee más...] about Cada pieza cuenta: la importancia de la coordinación en los Sistemas Integrales de Cuidados
Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, las discusiones sobre los programas, políticas y sistemas integrales de cuidados siguen ganando espacio en los debates públicos pues están estrechamente relacionados con los modelos de desarrollo social y económico. Existe un gran interés en la creación de sistemas que permitan reconocer y remunerar el trabajo que hacen las personas que … [Lee más...] about Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe