Se nos recuerda constantemente la urgente necesidad de abordar los desafíos medioambientales mediante acciones concretas. El clima extremo, la degradación ambiental y las condiciones económicas cambiantes ponen de manifiesto la importancia de incorporar las perspectivas femeninas en el desarrollo. El Plan de Acción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoce que el … [Lee más...] about Mujeres que impulsan soluciones para un futuro resiliente
liderazgo femenino
Mujeres, cambios demográficos, y cuidados en América Latina y el Caribe
El envejecimiento poblacional es un proceso que ocurre no solo porque las personas viven más años, sino también porque las tasas de fecundidad han disminuido de forma sostenida. Países de todo el mundo enfrentan este desafío con estrategias que van desde reformas estructurales de los sistemas de pensiones hasta iniciativas orientadas a modificar las preferencias de las personas … [Lee más...] about Mujeres, cambios demográficos, y cuidados en América Latina y el Caribe
Cosechando el éxito de las empresarias en Honduras
Magda Girón es una empresaria del municipio de San Juancito, en Honduras, quien, tras la pérdida de su madre, casi abandona su negocio de café. Sin embargo, recibió las herramientas y la confianza para seguir adelante en un programa llamado Innova Mujer. Antes de unirse, Magda enfrentaba desafíos que reflejan las barreras a las que se enfrentan muchas empresarias … [Lee más...] about Cosechando el éxito de las empresarias en Honduras
Fútbol femenino: una plataforma para el desarrollo
Los ingresos del fútbol femenino de la FIFA, durante el primer año del ciclo 2023-2026, alcanzaron US$1.170 millones, reflejando el creciente interés y su potencial económico. En América Latina y el Caribe la atención se centra hoy en uno de los eventos más relevantes para este deporte: la Copa América Femenina. Este torneo servirá de vitrina para el talento de figuras … [Lee más...] about Fútbol femenino: una plataforma para el desarrollo
¿Cómo cerrar las brechas económicas que enfrentan las mujeres en Guatemala?
Aumentar las oportunidades y la participación de las mujeres en actividades económicas es promover una economía inteligente y generar beneficios tanto para las mujeres, como para sus familias, sociedades y economías. Por ejemplo, el cierre de las brechas ocupacionales de género en los países del Cono Sur podría generar ganancias que van del 4% al 15% del Producto Interno Bruto … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar las brechas económicas que enfrentan las mujeres en Guatemala?





