¿Qué es un programa de transferencia no contributiva? Los programas de transferencias no contributivas son entregas de efectivo de un gobierno a su población que son financiadas con impuestos generales o con alguna otra partida del gasto público. Es decir, distinta a los fondos que se obtienen de las contribuciones que realizan los trabajadores a la seguridad social. En … [Lee más...] about Una perspectiva etnoracial de los programas de transferencias no contributivas
afrodescendientes
Más y mejores datos: la brújula para la inclusión de diversidad en América Latina y el Caribe
Algunos grupos de población como los pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+) han sido históricamente excluidos y marginados. Esto se ve reflejado en los programas de desarrollo y políticas, tanto en América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo. Si bien ha habido algunos avances en la … [Lee más...] about Más y mejores datos: la brújula para la inclusión de diversidad en América Latina y el Caribe
La investigación sobre raza y etnicidad llega a LACEA 2023
¡Buenas noticias para la región! Por segundo año consecutivo, la Reunión Anual de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA) 2023 reserva una sesión invitada para tratar temas de inclusión de grupos diversos. Este año, esta sesión se enfoca en un tema crítico: la inclusión de las personas afrodescendientes y el desarrollo con identidad de los pueblos … [Lee más...] about La investigación sobre raza y etnicidad llega a LACEA 2023
Un llamado para cerrar las brechas étnico-raciales
¿Qué políticas son efectivas para reducir las brechas étnico-raciales? ¿Cómo podemos prevenir y desalentar el trato desigual basado en la raza y la etnia? ¿Qué desafíos enfrentan las instituciones para cerrar las brechas que enfrentan los afrodescendientes y los pueblos indígenas? La nueva convocatoria de propuestas de investigación del GDLab busca generar estudios académicos … [Lee más...] about Un llamado para cerrar las brechas étnico-raciales
Lideresas y líderes afrocolombianos: tres claves para procesos de formación exitosos
“Hay una sumatoria de problemáticas que frustran diariamente el buen vivir de la gente negra en Colombia", relata Mayra, lideresa afrocolombiana del municipio de Guachené, Cauca. Algunos de estos problemas, menciona, se podrían resolver a través de proyectos que realicen las mismas comunidades afrocolombianas. Sin embargo, considera que los recursos propios no son suficientes y … [Lee más...] about Lideresas y líderes afrocolombianos: tres claves para procesos de formación exitosos