La pasada semana asistimos, como especialistas de género, al seminario sobre Género y transporte en México del BID. En parte por los debates, en parte en las conversaciones de café que suscitaron, nos dimos cuenta de que nuestras experiencias en el transporte público son muy distintas: Andrew: He viajado en transporte público por todo el mundo: en Washington D.C. donde resido, … [Lee más...] about Un viajero, una viajera: las dos caras del transporte público
¿Deben los sistemas de justicia penal utilizar datos sobre raza o etnicidad? (Parte 1)
To read in English, click here Desde 2010 el mundo ha sido testigo de un gran movimiento liderado por la sociedad civil en los EE.UU. como resultado de la muerte de hombres y mujeres afrodescendientes desarmados a manos de la policía. Todos hemos oído hablar de casos como los de Freddie Gray, Michael Brown, Eric Garner, Trayvon Martin o la sospechosa muerte de Sandra Bland … [Lee más...] about ¿Deben los sistemas de justicia penal utilizar datos sobre raza o etnicidad? (Parte 1)
¿Tienen las mujeres la clave de la felicidad?
En casi todo el mundo las mujeres tenemos menos ingresos, menor educación, menos autoestima, menor representación política y peor salud que los hombres. Y, pese a todo esto, diversos estudios indican que las mujeres reportamos mayores niveles de felicidad que ellos, aunque la realidad objetiva sugiera que deberíamos ser más infelices en muchos casos. Por eso, algunos expertos … [Lee más...] about ¿Tienen las mujeres la clave de la felicidad?
La desigualdad racial que persiste en Brazil
Brasil es un país con una gran mezcla de culturas, colores y creencias donde siempre he escuchado que todos son bienvenidos. Pero, ¿Qué dicen las estadísticas sobre esta “mezcla de culturas? La Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílos de 2013 refleja precisamente lo contrario. Por ejemplo, el porcentaje de afrodescendientes que llegan a la Educación Superior es del 10,6%, … [Lee más...] about La desigualdad racial que persiste en Brazil
De nini a desarrolladora web: la clave es tener la oportunidad
Por Mariana Costa* Cecilia tiene 19 años y trabaja como desarrolladora web en Perú, ahora mismo desde en Wayra, una de las principales incubadoras tecnológicas a nivel mundial. Esta desarrolladora web, una de las pocas mujeres que se dedica a esto en su país, hace dos años formaba parte de un grupo muy diferente, el de los ninis, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Cuando … [Lee más...] about De nini a desarrolladora web: la clave es tener la oportunidad