Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • Português
género

Estados y municipios innovadores en temas de género: ¡los estamos buscando!

septiembre 20, 2016 Por Loreto Setién | 8 Comentarios


Ya está abierta la 4ª edición del concurso “Gobernarte Premio Eduardo Campos”, que premia a gobiernos subnacionales por sus iniciativas más innovadoras, efectivas y eficaces y que promuevan una mayor inclusión social en diferentes aspectos del desarrollo de los países de Latinoamérica y el Caribe (ver video aquí).

En esta ocasión el concurso, al que pueden presentarse candidaturas hasta el próximo 14 de octubre, incluye dos categorías que reconocen el buen hacer de iniciativas relacionadas con la prevención y atención a la violencia contra las mujeres y con la promoción del liderazgo y participación ciudadana de la mujer. Se galardonarán dos iniciativas en cada una de las categorías.

Pueden participar entidades subnacionales (estados, provincias, departamentos, regiones y otras denominaciones) de países prestatarios del BID que, con su trabajo, contribuyan de forma especial con la agenda de modernización del Estado beneficiando a la sociedad civil. Además del premio en sí mismo, a través de Gobernarte el BID difunde y fomenta el intercambio de buenas prácticas.

Prevención y atención a la violencia contra las mujeres

América Latina y el Caribe es una de las regiones más peligrosas del mundo para las mujeres. Y, perversamente, donde mayor riesgo corren es en sus propios hogares: una de cada tres ha sufrido violencia por parte de su pareja y el 29% de las mujeres asesinadas en la región muere a manos de su pareja o un familiar.

La violencia contra las mujeres no sólo es uno de los más generalizados desafíos a los derechos humanos, sino que conlleva además costos muy elevados, desde efectos en la salud física y mental de las sobrevivientes hasta la reducción de su productividad. La violencia contra las mujeres es también un factor predictor de violencia en una sociedad.

Por su mayor cercanía a la ciudadanía, los gobiernos subnacionales juegan un papel importante en la prevención, reducción y respuesta a la violencia contra las mujeres. Con esta convocatoria, el BID reconoce la urgencia de combatir la violencia contra las mujeres en la región, así como el impostante papel que los gobiernos subnacionales pueden desempeñar para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Liderazgo y participación ciudadana de las mujeres

Durante las dos últimas décadas, América Latina y el Caribe ha sido testigo de la creciente participación de las mujeres en cargos públicos subnacionales. A nivel legislativo, el porcentaje de concejalas electas se ha duplicado, pasando de un 14% en 1998 a un 27% en 2015. En el poder ejecutivo, el porcentaje de alcaldesas ha pasado de un 6% en 1998 a un 12% en 2015.

Sin embargo, la incorporación de las mujeres a puestos de decisión sigue siendo lenta y su presencia siendo muy baja, si tenemos en cuenta que las mujeres constituyen la mitad de la población.

Los gobiernos subnacionales juegan un rol clave en promover la participación de las mujeres en procesos participativos y en los espacios de decisión. Con este concurso, el BID reconoce el papel fundamental que los gobiernos subnacionales pueden desempeñar para garantizar la igualdad de oportunidades para que las mujeres y los hombres incidan en las políticas públicas y participen en las decisiones de su comunidad.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:violencia contra la mujer

Loreto Setién

Loreto Setién

Reader Interactions

Comentarios

  1. Lourdes Dice

    septiembre 22, 2016 hora 1:06 pm

    Buenas tardes,
    No trabajo actualmente en un gobierno subnacional pero trabaje por varios años, me gustaria participar de este tema de genero, y aun asi creo que puedo contribuir.

    Responder
    • Loreto SetiénLoreto Setién Dice

      septiembre 22, 2016 hora 1:50 pm

      Hola Lourdes y gracias por tu comentario. Las postulaciones tienen que ser realizadas por la entidad subnacional responsable del programa. Si conoces alguna actividad que podría postularse te sugiero que le hagas llegar la información de la convocatoria a sus responsables y animarles a presentarse. Gracias por ayudarnos a difundir el concurso!

      Responder
  2. Francis Dice

    septiembre 22, 2016 hora 2:28 pm

    Como podemos hacer participar organizaciones comunitarias formadas por iniciativa de nuestra Fundacion, en colaboracion de otras organizaciones, en las que tienen mayor participacion las mujeres que los hombres?…
    por ejemplo: https://www.facebook.com/Aruacay

    Responder
    • Loreto SetiénLoreto Setién Dice

      septiembre 23, 2016 hora 9:53 am

      Estimado Francis, el Premio Gobernarte premia proyectos o programas de entidades públicas subnacionales. Sin embargo, cabe destacar que también se admitirá la postulación de proyectos fruto de alianzas entre gobiernos nacionales u otros subnacionales con la sociedad civil, el sector privado o la academia. Un saludo.

      Responder
  3. Dra. Mayra Perero I. Dice

    septiembre 30, 2016 hora 5:58 pm

    Hola Buenas Tardes.
    Somos el Gobierno autónomo descentralizado Municipal de Portoviejo- Ecuador.
    Nosotros trabajamos de manera intensa en género y tenemos varios proyectos para apoyo a las Mujeres especialmente.
    Despuès del terremoto del 16 de Abril del 2016 nuestro cantón quedó desvastado y actualmente tenemos un trabajo permanente para la reconstrucción no solo de estructuras sino tambièn humana.
    Me gustaría saber qué hacer para la suscripción y participar en la 4ª edición del concurso “Gobernarte Premio Eduardo Campos”.
    Gracias

    Responder
    • Loreto SetiénLoreto Setién Dice

      septiembre 30, 2016 hora 6:55 pm

      Muchas gracias por su mensaje. Le invito a visitar cuanto antes la página web del concurso (el plazo finaliza el 14 de octubre), que puede encontrar aquí: http://www.iadb.org/es/temas/gobierno/gobernartesys/premio-gobernarte-el-arte-del-buen-gobierno,9734.html

      Si tuviese alguna duda durante el proceso puede contactar con la organización en el email gobernarte@iadb.org.
      Un saludo y esperamos su candidatura

      Responder
  4. elsa Miquilena Dice

    octubre 4, 2016 hora 7:01 pm

    Hola trabajo con una fundacion como abogada que esta fortaleciendo a la mujer victima de violencia,y empoderandola en sus derechos, con el programa, “Educa a una mujer y educaras a una familia” Esta fundacion esta adscrita al pacto mundial de la onu y a la campaña “Unete, Lationamerica y el caribe erradicando la violencia de genero” Puede postularme esta Fundacion?. El programa lo desarrolamos, por redes sociales y por talleres presenciales ala comunidad Yo soy la que lo ejecuto como Abogada.

    Responder
    • Loreto SetiénLoreto Setién Dice

      octubre 5, 2016 hora 9:24 am

      Hola Elsa, te enviaremos un email contestando a tu pregunta. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Y si hablamos de igualdad

Porque no puede haber desarrollo sin igualdad de género y diversidad, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Subscripción

Tweets

Tweets by BID_Igualdad

Related posts

  • Estados e municípios inovadores em questões de gênero: estamos procurando por vocês!
  • 4 enfoques para abordar la violencia contra la mujer
  • La hora del liderazgo femenino en América Latina
  • Mujer indígena: la doble maldición del género y la piel
  • ¿Pueden $20 reducir a la mitad el riesgo de que una mujer sufra violencia de pareja?

ETIQUETAS

afrodescendientes igualdad de género liderazgo femenino masculinidades mercado laboral personas con discapacidad pueblos indígenas violencia contra la mujer

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube