A veces son golpes, otras veces insultos. Muchas veces son comentarios en el trabajo o la escuela, donde les reducen a características negativas o estereotipos que asocian a una orientación sexual o identidad de género. En ocasiones, el odio es tal que pueden enfrentarse a crímenes de odio e incluso al asesinato. A pesar de los enormes avances legales y el mayor reconocimiento … [Lee más...] about La herramienta que cualquiera puede usar para combatir la homofobia
Género
#LGBTQtoo: visibilizando lo invisible
El movimiento #MeToo ha sido una fuerza poderosa desde que se volvió viral en octubre del 2017. Para algunas mujeres sobrevivientes de acoso y abuso sexual, han sido tiempos de rendición de cuentas y también de unión y solidaridad. Adicionalmente, #MeToo ha jugado un papel importante en hacer visible lo invisible. En agosto del 2018, #MeQueer surgió para llamar la atención … [Lee más...] about #LGBTQtoo: visibilizando lo invisible
¿Conoces la clave para potenciar tu liderazgo?
Soy parte de una familia que me dio bases sólidas para mi crecimiento personal y profesional. Mis padres me mostraron que la clave es no permitir que nada nos impida crecer. Parte de mi niñez y mi adolescencia se desarrolló en un ambiente donde el terrorismo y la hiperinflación predominaban y, paradójicamente, estos fueron factores claves para entender que, con resiliencia, … [Lee más...] about ¿Conoces la clave para potenciar tu liderazgo?
Tobilleras que salvan vidas: ¿Una vía de acción en nuestra región?
La violencia íntima de pareja, una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos, tiene impactos inmediatos y a largo plazo en las mujeres y acarrea múltiples consecuencias mentales, económicas, sociales y físicas, incluida la muerte. De hecho, a nivel mundial, hasta un 38% de los asesinatos de mujeres son cometidos por su compañero íntimo. Para las mujeres … [Lee más...] about Tobilleras que salvan vidas: ¿Una vía de acción en nuestra región?
¿Deben las pensiones compensar las desigualdades de género?
Que las mujeres de América Latina y el Caribe reciben pensiones más bajas que los hombres no es una sorpresa a estas alturas. En realidad, los sistemas de pensiones son un espejo de lo que ocurre en el mercado laboral, en el que las mujeres tienen una presencia muy inferior a los hombres (con casos particularmente preocupantes, como los de El Salvador o Guatemala, donde más de … [Lee más...] about ¿Deben las pensiones compensar las desigualdades de género?





