Primeros aprendizajes de ELSA, una plataforma para prevenir el acoso sexual laboral El acoso sexual es uno de los principales problemas que enfrentan las mujeres y las niñas en nuestra región, y dentro de este, se destaca el acoso sexual laboral. En el 2019 la encuestadora IPSOS encontró que el acoso sexual estaba entre los tres primeros aspectos que las mujeres debían … [Lee más...] about ¿Cómo construir espacios laborales sin acoso?
Género
¿Qué es la violencia basada en género?: Llamemos a la violencia por su nombre
Violencia doméstica, violencia de género, violencia contra la mujer. En distintos medios vemos distintos nombres para hacer referencia a un mismo problema. Se trata de una problemática que ocurre en distintos ámbitos, hacia distintos grupos y de distintas formas. La terminología "violencia basada en género" o en su forma más completa, "violencia sexual y basada en género" es … [Lee más...] about ¿Qué es la violencia basada en género?: Llamemos a la violencia por su nombre
El techo de cristal para las mujeres en la agenda de cambio climático
Género y acción climática 8 de cada 10 personas desplazadas por desastres climáticos son mujeres, y sin embargo, están subrepresentadas en las discusiones sobre cambio climático. La Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas COP26 en Glasgow pone de nuevo en agenda la necesidad de priorizar las acciones climáticas sensibles al género. Aunque el … [Lee más...] about El techo de cristal para las mujeres en la agenda de cambio climático
Una nueva convocatoria de propuestas de investigación del GDLab
Mejor evidencia para un futuro postpandemia inclusivo y equitativo El futuro postpandemia de nuestra región necesita de más y mejor evidencia para crear respuestas adecuadas para el impacto de la crisis en el mercado laboral. El GDLab, la Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad del Grupo BID lanzó una nueva convocatoria de proyectos de investigación en el tema … [Lee más...] about Una nueva convocatoria de propuestas de investigación del GDLab
Nuevos datos sobre el empleo femenino en Centroamérica y México
En años recientes, Centroamérica ha sido la región de países miembro del BID que ha integrado en mayor medida la perspectiva de género en el mercado laboral, si se la compara con otras regiones de América Latina y el Caribe (ALC). Las mujeres de México, Centroamérica, Panamá y República Dominicana (MECAPARD) paulatinamente han logrado una … [Lee más...] about Nuevos datos sobre el empleo femenino en Centroamérica y México