¿Cómo será el mundo laboral en 5 años? ¿en 10? Ésta fue la interrogante que nos plantearon en un curso en el que recientemente participé. Como especialista en recursos humanos, inevitablemente pensé en cómo serán las organizaciones del futuro. ¿Serán lugares donde prevalecerá la inclusión y la diversidad? Considero que la respuesta es sí. Las organizaciones y empresas … [Lee más...] about Por qué tú cuentas
Diversidad
Cuando eres la única ejecutiva negra en la sala
La sociedad no está acostumbrada a ver mujeres negras como CEOs; en parte, porque no hay muchas. En Brasil, las mujeres representan tan solo el 11% de directoras ejecutivas de las empresas más grandes, de esas el 0.4% son mujeres negras. Yo formo parte de esa minoría. La discriminación es algo con lo que aprendemos a lidiar día a día. Cuando asistí a una cena de ejecutivos y … [Lee más...] about Cuando eres la única ejecutiva negra en la sala
Mejorando todas las vidas: un propósito de año nuevo
Los comienzos de año suelen ser épocas de reflexión y formación de propósitos. Quizás algunos ya hayan olvidado sus propósitos o estén en búsqueda de propósitos nuevos. En todo caso, quiero aprovechar el momento para compartir uno de mis propósitos para el 2018. En el BID, nuestra misión es trabajar “mejorando vidas”. Este año, mis colegas y yo queremos poner mayor énfasis en … [Lee más...] about Mejorando todas las vidas: un propósito de año nuevo
¿Cuál es el progreso de las Autonomías Indígenas en América Latina y el Caribe?
El tema de las autonomías indígenas ha ocupado un lugar central en el debate de los derechos colectivos de los pueblos en América Latina y ha ganado cada vez mayor relevancia en la región. La autonomía indígena consiste en el autogobierno como ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas, cuya población comparte territorio, cultura, historia, lenguas, y … [Lee más...] about ¿Cuál es el progreso de las Autonomías Indígenas en América Latina y el Caribe?
Hablar un idioma indígena: ¿orgullo o vergüenza?
La lengua materna es el primer idioma que por defecto aprendemos. Es la lengua que nos enseñan nuestros padres, la que desde pequeños escuchamos en nuestro entorno familiar. Ésta define nuestra identidad y procedencia geográfica y es también motivo de orgullo. Pero ¿y si nuestra lengua materna es indígena? La probabilidad de ser discriminado es bastante alta. En efecto, todos … [Lee más...] about Hablar un idioma indígena: ¿orgullo o vergüenza?