Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English

BID Lab: 30 años innovando para promover la igualdad de género en América Latina y el Caribe

March 28, 2023 Por Yuri Soares Deja un comentario


Raro es el día que no encontremos noticias sobre cómo seguimos tratando a hombres, mujeres y quienes se identifican como personas no-binarias de manera diferente. Estos ejemplos nos recuerdan  los desafíos pendientes de nuestras sociedades ante la búsqueda de la igualdad de género. La última publicación sectorial del BID, el Marco Sectorial de Género y Diversidad, cuantifica las brechas de género a las que se enfrenta hoy nuestra región. Son brechas profundas que abarcan muchos aspectos, como el económico, el social, el cívico y el político. En algunos casos, como la brecha salarial, los datos más recientes sugieren, incluso, que ha empeorado en la última década.

Queda mucho por hacer para alcanzar la equidad de género, por eso representa una de las prioridades estratégicas del Grupo BID. Los esfuerzos de BID Lab, el laboratorio de innovación del grupo BID, también reflejan estos objetivos en su labor diaria. Es por eso que en su 30 aniversario, hicimos un recuento de sus logros como un socio relevante y comprometido con la agenda de género de la región.

Igualdad de oportunidades en competencias digitales

América Latina y el Caribe ha progresado enormemente en la reducción de las brechas de género en educación y en habilidades y, más recientemente, en competencias digitales y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). BID Lab ha contribuido a este resultado apoyando el desarrollo de destrezas digitales a través de bootcamps de programación y programas similares. Estos vehículos desarrollan el capital humano y benefician a participantes y empleadores por igual, según un estudio del BID de 2019. Por ejemplo, la asociación de BID Lab con la ONG Laboratoria ayudó a más de 2.800 mujeres a desarrollar sus habilidades en programación. Esto ha contribuido a mejorar los resultados del mercado laboral y ha servido de modelo para otras empresas y ONG, según una evaluación del D-Lab del MIT.

Otros ejemplos del apoyo de BID Lab a los esfuerzos del sector privado para aumentar las competencias digitales de las mujeres incluyen el Programa Valentina, en Guatemala, y Reprograma, en Brasil. Además de reducir el déficit de competencias, ambos programas se dirigen específicamente a grupos en situación de vulnerabilidad o con un limitado acceso a oportunidades. En el caso de Brasil, por ejemplo, el programa se enfoca en la población LGBTQ+. 

Igualdad de acceso a la financiación para las empresarias

El acceso de las mujeres empresarias a financiación ha avanzado significativamente en la última década.. Uno de los primeros esfuerzos importantes fue la asociación con los bancos de la región. A través de la iniciativa Women Economic Banking (weB), BID Lab, en colaboración con ONU Mujeres y BID Invest, financió el desarrollo de productos y servicios para mujeres empresarias en diferentes instituciones financieras.

El programa fue implementado entre 2012 y 2018 con fondos de cooperación técnica a través de 20 instituciones financieras. En dos de los casos, la financiación inicial dio lugar a capital adicional por parte de BID Invest, incluyendo la financiación para mujeres empresarias con Itaú-Unibanco, en Brasil, y un bono de género con Banistmo, en Panamá. WeB es reconocida por haber contribuido a acelerar la expansión de la financiación para mujeres empresarias en Lationamérica y el Caribe.

Así mismo, BID Lab ha colaborado con otros líderes mundiales que promueven iniciativas empresariales femeninas, como el programa 10.000 mujeres de Goldman Sachs, en Perú, que proporciona asesoramiento, tutoría y valiosas conexiones para las mujeres empresarias.

Oportunidades de liderazgo y emprendimiento

En las dos últimas décadas también se ha producido un aumento de la actividad empresarial entre las mujeres de la región. Por ejemplo, según los datos del Global Entrepreneurship Monitor, entre 2010 y 2022 se produjo un incremento del 8% en la actividad emprendedora total. Además, el porcentaje de mujeres que fundan o lideran empresas en etapa inicial también ha crecido significativamente. BID Lab ha contribuido a estos resultados con inversiones en aceleradoras de empresas, incubadoras y mediante el desarrollo de WeXchange, plataforma que ofrece un foro en el que las mujeres empresarias del sector tecnológico pueden ponerse en contacto con referentes, inversores y posibles financiadores.

WeXchange se encuentra ahora en su 11ª edición y ha ayudado a más de 2.700 mujeres emprendedoras en los campos STEM a acelerar sus negocios, establecer valiosas relaciones comerciales y acceder a financiación de riesgo y de otros tipos para sus startups. Estas inversiones previas son fundamentales para abordar las brechas de género en el liderazgo, que se encuentran entre las más destacadas en la actualidad, según un estudio reciente del Foro Económico Mundial. 

Promover un enfoque interseccional del género

Esta revisión de la contribución de BID Lab a la temática de género no estaría completa sin considerar que la agenda de igualdad de género está hoy cada vez más vinculada a otras prioridades de desarrollo, como el clima y la diversidad. Este es el caso de uno de los primeros proyectos de adaptación en la región, el proyecto de adaptación del corredor seco en Guatemala. Este fue  ejecutado junto con la Mancomunidad Copán Chortí, y abordó la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad al cambio climático manteniendo un impacto significativo en cuestiones de género de forma paralela. Los datos de una evaluación de impacto de BID Lab muestran que el proyecto abordó uno de los retos sanitarios más importantes de Guatemala: las altas tasas de desnutrición entre las niñas. De igual forma, benefició enormemente a las poblaciones indígenas del corredor seco. Esta dimensión de interseccionalidad es fundamental para los proyectos en todas las nuevas agendas de desarrollo en las que está trabajando el laboratorio del Grupo BID, incluyendo el clima y la bioeconomía, la economía del envejecimiento, así como el desarrollo de soluciones digitales en inteligencia artificial (IA) y blockchain.

Ahora que BID Lab se prepara para los próximos treinta años, nos alienta el progreso experimentado por América Latina y el Caribe en las últimas tres décadas. La innovación ha desempeñado un papel central en la reducción y, en algunos casos, la eliminación de las brechas de género. Es algo que debería motivarnos para impulsar la agenda de género de cara al futuro, con la confianza de que es posible superar cualquiera de sus retos, por grandes que sean.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:BID Lab, igualdad de género

Yuri Soares

Yuri Soares es Director de Impacto en el BID Lab, donde es responsable del impacto y efectividad de desarrollo.También está a cargo del desarrollo de la agenda de BID Lab en cambio climático y medio ambiente, y género y diversidad.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Datos de uso del tiempo: una herramienta importante para la igualdad en América Latina y el Caribe
  • COVID-19: Una oportunidad para transformar el empleo femenino
  • ¿Cómo pueden los bancos de desarrollo impulsar el financiamiento de empresas de mujeres?
  • ¿Dónde encontrar datos e indicadores sociales sobre América Latina y el Caribe?
  • México reivindica a Bill y Melinda sobre los datos de género

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de las Mujeres Rurales Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT