A pesar de que hoy en día las mujeres de la región tenemos mayores niveles educativos que los hombres, seguimos en desventaja en el mercado laboral. Pero teniendo en cuenta la gama de habilidades que se cotizarán en los trabajos del futuro, me pregunto si no estaremos a punto de revertir una tendencia histórica. El pasado 01 de mayo se celebró el Día del Trabajador en muchos … [Lee más...] about Mujeres y robots: ¿podrán los obstáculos del pasado abrir las puertas del futuro?
Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Mi abuela paterna, la Nonna, se graduó de doctora en medicina y cirugía en la Universidad de Florencia en 1940, mi mamá obtuvo un doctorado en bioquímica y mi suegra tiene un postgrado en enseñanza de matemáticas. Dado estos antecedentes, el próximo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un día de celebración familiar. La ciencia y la tecnología son … [Lee más...] about Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Los jóvenes, sus celulares, y el desafío a los estereotipos de género
Mi hija Verónica, de 19 años, participó hace poco en un ejercicio con un grupo de estudiantes. Debían crear, desarrollar y presentar un proyecto en sólo 30 minutos. El equipo ganador concibió una aplicación para teléfonos móviles que ayuda con los trámites ante la muerte de un familiar en otro país. Me pareció genial. Quizás no sea una “app” muy sexy, y suene algo lúgubre, pero … [Lee más...] about Los jóvenes, sus celulares, y el desafío a los estereotipos de género
El primer amor nunca se olvida. Y menos si es violento
Elena tiene 16 años y vive una situación familiar violenta. En su casa, además de su madre y su hermano (su padre emigró por trabajo) viven seis familiares más. Tiene una mala relación con una tía y uno de sus tíos ha pegado a su madre. Por eso a Elena no le gusta estar en su casa, y admite que va a fiestas y toma alcohol más de una vez por semana para olvidarse de sus … [Lee más...] about El primer amor nunca se olvida. Y menos si es violento
De reinas de la casa a dueñas de la cancha
Mi hija tenía 11 años y estábamos en Buenos Aires visitando a mi familia. Una tarde, como hace en Washington, fue con los primos a jugar fútbol a una cancha cercana. Al regresar nos contó entre sorprendida y orgullosa, más bien orgullosa, que los chicos no podían creer que supiera jugar y algunos se le acercaron a preguntarle “de dónde había salido”. Para Verónica esa hora en … [Lee más...] about De reinas de la casa a dueñas de la cancha