Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English
compromiso del BID con las mujeres

Compromiso del BID con el empoderamiento de las mujeres

March 11, 2021 Por Banco Interamericano de Desarrollo 2 Comentarios


Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un momento para celebrar las contribuciones y los logros de las mujeres, y hacer un balance del gran progreso que han alcanzado en la lucha hacia la igualdad de género y la inclusión en América Latina y el Caribe, y en todo el mundo.

Este momento también nos recuerda cuánto trabajo nos queda por hacer para crear las condiciones para que las mujeres puedan recuperarse del impacto del COVID-19, mantener el progreso y continuar avanzando.

Las mujeres siguen enfrentándose a decisiones difíciles: la familia o el desarrollo profesional, sus responsabilidades como cuidadoras o ganar un sueldo… Y también al preguntarse si tendrán lo suficiente para pagar el cuidado de los niños y así poder salir a trabajar y asegurar la supervivencia de su familia.

En el 2021, las mujeres no deberían tener que elegir entre seguir trabajando para contribuir al bienestar de su familia o dejar de hacerlo. Todos debemos trabajar para crear las condiciones necesarias para que las mujeres prosperen y se desarrollen. Cuando las mujeres tienen éxito, nuestras sociedades tienen éxito.

Este año, esta ocasión especial también llega cerca de la fecha cuando se cumple un año desde que la pandemia comenzó a reconfigurar nuestras vidas, y sabemos que las mujeres han sufrido la peor parte de las consecuencias económicas y sociales.

Al ser cuidadoras principales o simplemente debido al alto costo de los servicios de cuidado, las mujeres están optando por dejar de trabajar para ocuparse de los niños que ahora estudian desde casa o de sus familiares enfermos. Por esta razón, uno de los pilares de nuestro trabajo en el Grupo BID es apoyar a los países de América Latina y el Caribe no solo a recuperar los empleos perdidos por las trabajadoras, sino también a transformar los mercados laborales para que más mujeres accedan a mejores trabajos en los sectores económicos emergentes.

Además, la mayoría mundial del personal sanitario y de primeros auxilios son mujeres, y el confinamiento también ha agravado la epidemia de violencia de género en nuestra región.

De esta manera, la recuperación total y el crecimiento renovado de nuestra región —y, de hecho, de todo el mundo— dependerán del empoderamiento de las mujeres y de los imperativos de igualdad de género e inclusión.

Me enorgullece que casi el 40% de las operaciones de préstamo del Grupo BID ante el COVID-19 haya incluido un enfoque en los impactos diferenciales de la pandemia sobre las mujeres y las niñas.

La mayoría de las operaciones proporcionaron transferencias monetarias o mejoraron el acceso a los servicios sociales para las mujeres, así como préstamos para pequeñas empresas de propiedad femenina.

Los proyectos han financiado unidades hospitalarias especializadas para mujeres en El Salvador y han apoyado el esfuerzo de Paraguay por reinsertar a las mujeres en la fuerza laboral.

Mi mensaje para ustedes hoy es que esto recién comienza.

Mi administración ha identificado la igualdad de género como una de las áreas centrales para el trabajo del Banco en los próximos años.

Centrarnos en esto no solo es lo correcto, sino lo más inteligente.

Cerrar la brecha de género en la participación laboral, por ejemplo, aumentaría hasta un 20% el PIB de nuestros países.

Estoy ansioso por ver los resultados de nuevas iniciativas, como GD Lab, que financiará una investigación rigurosa para ayudar a diseñar soluciones para subsanar las brechas.

También, tenemos un programa de nuestra incubadora de innovación, BID Lab, que beneficiará de manera directa a casi 5.000 pequeñas y medianas empresas de propiedad femenina en siete países, y de manera indirecta a más de 200.000 empresas adicionales.

De hecho, nuestro creciente enfoque en las pequeñas empresas de la región implica un enfoque de género por definición: entre las empresas dirigidas por mujeres, el 70% que solicita crédito no lo obtiene, y desde el BID queremos impulsar mejoras significativas.

Nuestra sólida participación con socios del sector privado también generará proyectos para el empoderamiento económico y social de las mujeres.

Por último, quiero expresar que me enorgullece que en el Grupo BID no es cuestión de “hablar por hablar”.

Nuestra rama del sector privado, BID Invest, fue reconocida el año pasado entre las 16 instituciones financieras de desarrollo más importantes, posicionándose en el primer puesto gracias a sus labores de inversión con una perspectiva de género.

En general, tenemos cada vez más mujeres líderes en puestos directivos del Banco —incluida nuestra nueva vicepresidenta ejecutiva—.

También, me gustaría reconocer a nuestras colegas, a las mujeres de nuestra región y a las mujeres de todo el mundo.

Espero que para esta fecha el año que viene podamos contar con mayores resultados y más avances hacia un continente americano más justo e inclusivo.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:brechas, Día Internacional de la Mujer, Empodaramiento, Género, igualdad de género, Mercados laborales

Banco Interamericano de Desarrollo

Reader Interactions

Comments

  1. Maria Paz Garcia Maestre Dice

    March 25, 2021 at 4:16 pm

    Cordial saludo

    Mi nombre es Maria Paz García Maestre, Representante Legal de la Fundación Senderos de Ayuda Social; apalancada de este medio y en consideración al compromiso que emprende el BID, a través de una loable labor, que busca empoderar a las mujeres del Caribe y de America Latina, quisiera, exponer, el proyecto de nuestra Fundación, liderada por tres jóvenes Profesionales con vocación de servir a quienes más lo necesitan y hacer de nuestra región un lugar más digno y habitable para las niñas y mujeres de nuestro país.

    Queremos impulsar proyectos de emprendimiento y de empoderamiento, dirigidos a todas las mujeres de nuestro departamento del Magdalena, de donde somos oriundas, un departamento golpeado por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades.

    En espera de su pronta respuesta, reciban un cordial y fraterno saludo.

    Reply
    • María Paz García Maestre Dice

      March 25, 2021 at 4:17 pm

      Cordial saludo

      Mi nombre es Maria Paz García Maestre, Representante Legal de la Fundación Senderos de Ayuda Social; apalancada de este medio y en consideración al compromiso que emprende el BID, a través de una loable labor, que busca empoderar a las mujeres del Caribe y de America Latina, quisiera, exponer, el proyecto de nuestra Fundación, liderada por tres jóvenes Profesionales con vocación de servir a quienes más lo necesitan y hacer de nuestra región un lugar más digno y habitable para las niñas y mujeres de nuestro país.

      Queremos impulsar proyectos de emprendimiento y de empoderamiento, dirigidos a todas las mujeres de nuestro departamento del Magdalena, de donde somos oriundas, un departamento golpeado por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades.

      En espera de su pronta respuesta, reciban un cordial y fraterno saludo.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Apoyar a las mujeres líderes en mi empresa
  • COVID-19: Una oportunidad para transformar el empleo femenino
  • ¿Qué son 20 años? Del nada de Gardel al mucho de Beijing
  • ¿Que no hay mujeres en el sector de la energía renovable? Mira de nuevo
  • Datos de uso del tiempo: una herramienta importante para la igualdad en América Latina y el Caribe

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT