Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español

5 spots de televisión que mejoran el Día de la Madre

May 8, 2014 Por Nathyeli Acuña 6 Comentarios


Se acerca la celebración del día de la madre en muchos países y me es imposible no recordar las publicidades que nos inundan ante su llegada: electrodomésticos, artículos de limpieza, maquillaje… Todo para mamá. La mayoría de estos anuncios y promociones están destinados a recalcar el papel de la mujer en las labores del hogar, al cuidado y servicio a terceros, dejando de lado otras muchas facetas, intereses o logros profesionales o de liderazgo.

Una respuesta común es que la publicidad sólo es un reflejo de la realidad. Y es cierto: una estadística de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nos dice que las mujeres de la región invierten más de 22 horas de su tiempo semanal en “tareas no remuneradas”, donde se incluyen las labores domésticas, mientras que los hombres en promedio invierten solo 7 horas semanales. Para saber más sobre esto y otros retos a los que se enfrentan las mujeres que trabajan les recomiendo leer el post Madres que trabajan: malabaristas extraordinarias.

Pero también hay que reconocer que uno de los mejores aliados a la hora de perpetuar esta situación, por su gran presencia y capacidad de influencia en nuestras vidas, son los medios de comunicación. Y, a través de ellos, la publicidad, donde las mujeres están sobrerrepresentadas cuando se habla del último procesador de alimentos o del mejor sacamanchas pero es difícil verlas en papeles de liderazgo. Hay innumerables ejemplos de ello, yo dejo aquí uno.

Algunas marcas han asumido ya está responsabilidad y, afortunadamente, hoy también es posible encontrar anuncios que intentan cambiar estos estereotipos y hacer entender, sobre todo a las futuras generaciones, que las tareas del hogar deben repartirse entre todos por igual y que las mujeres también podemos ser exitosas, fuertes o saber de tecnología.

Y para celebrar el Día de la Madre quiero compartir algunos ejemplos divertidos que, aunque en inglés, dejan claro que una imagen vale más que mil palabras:

 1. Mi mamá trabaja…

[vsw id=”EQFciXMB9mI” source=”youtube” width=”500″ height=”344″ autoplay=”no”]

Firestone nos muestra otra cara de la maternidad. Por un lado, una madre en apariencia soltera, que maneja un auto alejado del modelo familiar y que además, se desempeña como leñadora, un oficio tradicionalmente considerado para hombres. ¡Gracias por esto, Firestone!

 

2. Y papá se encarga de la lavandería…

[vsw id=”phvo7uwRyBE” source=”youtube” width=”500″ height=”344″ autoplay=”no”]

Dos cosas que hay que notar de este valioso comercial. Primero, que las niñas juegan con algo diferente a muñecas y artículos de cocina y, segundo, que es papá quien se encarga de hacer la lavandería. ¡Bravo!

 

3. …Y prepara mi merienda

Los papás que preparan la merienda y consienten a los hijos se ven muy lindos. Excelente.

 

4. Sólo hazlo

[vsw id=”f1ighxU1vYw” source=”youtube” width=”500″ height=”344″ autoplay=”no”]

Nike muestra mujeres que luchan por superar barreras y son modelos a seguir en cada uno de sus ámbitos. ¡Campeonas!

 

5. Hazte hombre, limpia (Man up, clean up)

[vsw id=”N-RTGWpwzxk” source=”youtube” width=”500″ height=”344″ autoplay=”no”]

La marca Swifter tiene un excelente equipo de creativos y con esta campaña se ganó el corazón de muchos al invitar a los caballeros a “hacerse hombres” y a limpiar.

¿Aceptarías este trabajo?

Este es mi regalo para todas las madres en su día, espero que les guste. Lo cierto es que a veces ni siquiera nosotras mismas, como mujeres, entendemos lo duro que es tener el trabajo más difícil del mundo. Por hacerlo parecer tan fácil y por mucho más, feliz día a todas las mamás y especialmente a la mía.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género

Nathyeli Acuña

Nathyeli Acuña trabaja como experta en género y diversidad en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su trabajo está centrado en la incorporación de la perspectiva de género en los sectores de seguridad ciudadana, gobierno digital, gestión pública y transparencia. Antes del BID, trabajó en el diseño e implementación de proyectos de desarrollo urbano público-privado en Argentina, y en iniciativas de empoderamiento económico en Costa Rica y Centroamérica. Tiene un título en Economía de la Universidad de Costa Rica y una Maestría en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina.

Reader Interactions

Comments

  1. Noelia De Leon Dice

    May 11, 2014 at 1:15 pm

    Excelente material felicitar a la autora. Desde las organizaciones de mujeres lo agradecemos,lo difundiremos. Hay mucho por hacer para sensibilizar,concientizar y promover acciones que de manera real produzcan cambios para el hoy y cambios generacionales.

    Reply
    • Nathyeli Dice

      May 12, 2014 at 10:20 am

      Noelia,

      Muchas gracias por tus lindas palabras. Te envíamos un caluroso saludo!

      Reply
  2. cecilia Dice

    May 12, 2014 at 11:29 am

    Solo una mente y un corazón como el de la autora Nath podrían generar este tipo de producto, increíble no solo por los sentimientos que genera sino por el contenido y el mensaje. Soy mujer, soy mamá, soy esposa y soy profesional y solo consigo un triunfo todos los días gracias a mi esposo y mis hijos y eventualmente mis amigos o compañeros. Fui criada para tomar mis propias decisiones, para hacerme cargo de las consecuencias de ellas y para reconocer el verdadero triunfo en el sacrificio, porque eso significa crecer, triunfar y trascender. Me reconozco femenina y no feminista, no me gusta el machismo y la falta de criterio pero es algo con lo que espero no se crien ni Máximo ni Faustina.
    GRACIAS NATH!!!!

    Reply
    • Nathyeli Dice

      May 12, 2014 at 2:17 pm

      Muchas gracias, Ceci! Las mamás fuertes hacen hij@s fuertes. Muchos cariños!

      Reply
  3. Carolina Cartagena Dice

    May 12, 2014 at 12:36 pm

    Excelente articulo, excelente mensaje, adelante y felicitaciones!!!!

    Reply
    • Nathyeli Dice

      May 13, 2014 at 1:30 pm

      Muchas gracias! me alegro que te haya gustado.

      Saludos!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Mujeres y robots: ¿podrán los obstáculos del pasado abrir las puertas del futuro?
  • Encendamos la luz: ¿qué sabemos sobre los beneficios del acceso a la energía?
  • Redefiniendo la vida laboral y familiar: el impacto del teletrabajo en la brecha de género
  • ¿Cuánto vale una madre?
  • Las niñas cocinan, los niños juegan: cómo se determina la desigualdad de responsabilidades de cuidados desde la infancia

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT