La vocación por la enseñanza motiva a la maestra María Lourdes Bu Hernández a emprender la travesía de trasladarse en motocicleta, incluso en estado de embarazo, y luego cruzar un río en canoa para llegar hasta su escuela y poder impartir clases presenciales en una comunidad donde no hay acceso a televisión, radio ni internet. Pese a que en Honduras las clases se dictan a … [Lee más...] about Remar para enseñar: la travesía de una maestra para que el aprendizaje continúe
educación
Voces de maestros: trabajadores de primera línea
Maestros que dejan mensajes motivadores en las mesas de sus alumnos antes de un examen; magia para explicar las matemáticas y la física; hacer que los estudiantes den clases al maestro; rodar un cortometraje; montar con ellos una obra de teatro que les cambia la vida; usar las redes sociales para enseñar literatura, con memes sobre Cien años de soledad… La calidad educativa de … [Lee más...] about Voces de maestros: trabajadores de primera línea
De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
El financiamiento basado en resultados: una receta para el cambio sistémico Los modelos de financiamiento basados en resultados son herramientas poderosas para incentivar a sistemas y a sus actores en torno al alcance de metas específicas. Este mecanismo tiene elementos subyacentes que, de implementarse correctamente, no sólo logran el impacto requerido, sino que además … [Lee más...] about De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
Reimaginando la educación de América Latina
Navegar la incertidumbre es incomoda, somos seres educados para la estabilidad y para lo predecible. Pero desde que se cerraron las escuelas y colegios de América Latina, nos hemos visto enfrentados a una situación contraria y llena de complejidades. Vivimos en una de las regiones más afectadas por la pérdida de aprendizajes y con mayores brechas de inequidad. La tecnología (o … [Lee más...] about Reimaginando la educación de América Latina
Hacer y aprender – desafíos y aprendizajes en reskilling de adultos
En febrero de 2020, Sonia trabajaba en una empresa de turismo. Tres meses después era parte de los 24 millones de nuevos desempleados en América Latina y el Caribe como consecuencia de los efectos del COVID-19. Para ella la realidad se transformó en noches sin dormir y una creciente certeza: necesitaba reinventarse. El mundo había cambiado tan drásticamente que, de no … [Lee más...] about Hacer y aprender – desafíos y aprendizajes en reskilling de adultos