Como mencionamos en un artículo anterior sobre los conceptos básicos de esta ciencia, la aplicación de principios de la economía del comportamiento (behavioral economics), ha tomado fuerza como una herramienta de apoyo a los gobiernos para crear políticas públicas más efectivas y que toman en cuenta los sesgos de comportamiento de sus ciudadanos. Desde el Banco Interamericano … [Lee más...] about Qué aprendimos al aplicar principios de la Economía del Comportamiento en proyectos de desarrollo
Proyectos de desarrollo
Los Proyectos de Desarrollo son el núcleo del trabajo del BID. En este sentido es relevante contar con un tag que reúna todos los artículos dentro de Abierto al Público que se han escrito al respecto.
En esta sección se puede acceder fácilmente al conocimiento generado antes, durante y posterior a la implementación de estos proyectos, de tal manera que otros gestores puedan aprovechar lo que nos ha dejado nuestra experiencia. El tag también incluye convocatorias, novedades y productos de conocimiento ligados específicamente a proyectos de desarrollo.
3 lecciones aprendidas a partir de la experiencia del BID en proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe
El filósofo español Jorge Santayana dijo una vez, “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”. Esa es una de las razones por las cuales nos esforzamos en extraer lecciones aprendidas de los proyectos de infraestructura que implementamos. Desde el Departamento de Infraestructura y Energía del BID, en coordinación con la División de Gestión del … [Lee más...] about 3 lecciones aprendidas a partir de la experiencia del BID en proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe
Cómo potenciar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo
Por Duval Llaguno del Sector de Conocimiento y Aprendizaje y Jaime Granados del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo Se estima que la carencia de una gestión fronteriza efectiva en Centroamérica, incrementa el precio final de los productos comerciados hasta un 12%. Según la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y … [Lee más...] about Cómo potenciar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo
Aprendiendo de la experiencia de los proyectos de desarrollo: comenzando por la “A”
Hace pocos días participamos en un curso sobre “¿Cómo diseñar de manera efectiva e innovadora las intervenciones de aprendizaje?”, en la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Estados Unidos. Antes de iniciar el primer módulo, me cuestionaba si después de tantos años trabajando en esta área, realmente aprendería algo nuevo. Me encontré volviendo a los fundamentos, a las … [Lee más...] about Aprendiendo de la experiencia de los proyectos de desarrollo: comenzando por la “A”
La Infraestructura para el Desarrollo vista a través de estudios de caso
Los proyectos que el BID apoya en América Latina y el Caribe encierran historias de las que se deriva un conocimiento práctico valioso. El estudio de caso nos proporciona un espacio para compartir el conocimiento de muchos años de trabajo en la región. Desde el Departamento de Infraestructura y Energía del BID, hemos iniciado la publicación de una serie de casos que permiten … [Lee más...] about La Infraestructura para el Desarrollo vista a través de estudios de caso