Si alguien nos pidiera nombrar a las diez empresas tecnológicas más importantes de su país, muy pocos pensarían en incluir a su propio gobierno. Pero lo cierto es que las administraciones públicas dedican una parte muy importante de sus recursos al desarrollo de tecnología propia. El gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo, gasta cerca de $6.000 millones de dólares y … [Lee más...] about Por qué los gobiernos deben compartir el código de sus aplicaciones informáticas
Lecciones aprendidas
Las lecciones aprendidas pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso o varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre sus resultados, así como sobre los factores críticos o condiciones que incidieron sobre su éxito u obstaculización. Se permiten identificar tendencias causa-efecto provenientes de un contexto específico y sugerir recomendaciones prácticas y útiles para la replicación del conocimiento adquirido en otros contextos similares.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que comparten lecciones aprendidas basadas en la experiencia del BID en la implementación de proyectos de desarrollo y en la creación de productos de conocimiento. Esto es vital para la generación de más conocimiento abierto y la toma de decisiones que sean adecuadas y oportunas para el desarrollo social y económico.
Aprendiendo de la experiencia de los proyectos de desarrollo: comenzando por la “A”
Hace pocos días participamos en un curso sobre “¿Cómo diseñar de manera efectiva e innovadora las intervenciones de aprendizaje?”, en la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Estados Unidos. Antes de iniciar el primer módulo, me cuestionaba si después de tantos años trabajando en esta área, realmente aprendería algo nuevo. Me encontré volviendo a los fundamentos, a las … [Lee más...] about Aprendiendo de la experiencia de los proyectos de desarrollo: comenzando por la “A”
Qué aprendimos de los desafíos en un proceso de innovación
Por Victoria Malek de InSTEDD Contar con datos abiertos sobre los diferentes sistemas y servicios de un país es clave para innovar y colaborar entre diferentes actores. En el sistema de salud, la interoperabilidad, la información abierta y/o el open source no son una prioridad, lo que impone una barrera para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios prestados. Aun … [Lee más...] about Qué aprendimos de los desafíos en un proceso de innovación
La Infraestructura para el Desarrollo vista a través de estudios de caso
Los proyectos que el BID apoya en América Latina y el Caribe encierran historias de las que se deriva un conocimiento práctico valioso. El estudio de caso nos proporciona un espacio para compartir el conocimiento de muchos años de trabajo en la región. Desde el Departamento de Infraestructura y Energía del BID, hemos iniciado la publicación de una serie de casos que permiten … [Lee más...] about La Infraestructura para el Desarrollo vista a través de estudios de caso
¿Qué nos dice el segundo plan de acción sobre el futuro de los datos abiertos?
El pasado 17 de enero se publicó el Plan de Acción de la IV Conferencia Internacional de Datos Abiertos que se celebró en octubre de 2016. El documento recoge los principales resultados de la conferencia e invita a los lectores a continuar la conversación en un foro en línea. La IV Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC, por sus siglas en inglés) giró en torno a … [Lee más...] about ¿Qué nos dice el segundo plan de acción sobre el futuro de los datos abiertos?