5 minutos de lectura. La vida urbana está cambiando drásticamente. La urbanización acelerada y la disrupción tecnológica que replica procesos productivos de la primera revolución industrial compromete seriamente la sustentabilidad del planeta, ya que convirtió a las ciudades en las más voraces consumidoras de materiales, las que más recursos energéticos demandan y las que … [Lee más...] about La innovación pública como vector del desarrollo sostenible
Innovación abierta
Innovación abierta se refiere a una area metodológica que busca traer ideas, conocimiento y perspectivas externas para ayudar en la toma de decisiones o creación de soluciones. Se busca proactivamente traer la mirada externa para superar e intentar resolver un problema interno.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre innovación abierta, incluyendo ejemplos de soluciones o proyectos que se basaron en este tipo de innovación, estrategias de implementación, lecciones aprendidas, herramientas y recursos.
Una metodología para la generación de ideas
6 minutos de lectura. Cuando se trata de la generación de ideas, los procesos de pensamiento divergente pueden ser excelentes maneras de aprovechar los recovecos de tu cerebro y sacar a la luz ideas novedosas. Esto es especialmente útil si estamos estancados y buscando respuestas para abordar un problema de manera diferente o pensar desde una nueva perspectiva. A pesar … [Lee más...] about Una metodología para la generación de ideas
Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública
5 minutos de lectura. Ideas clave: Hexágono de la Innovación Pública (HIP) Vector 1: OPEN Vector 2: TRANS Vector 3: FAST Vector 4: PROTO Vector 5: CO Vector 6: TEC Recursos y conclusiones La innovación pública se ha ido posicionando como un tema de creciente relevancia para la democracia, ya que conlleva procesos de interacción y retroalimentación constante entre los … [Lee más...] about Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública
Incubando la participación ciudadana: el caso de 200 en Perú
5 minutos de lectura. El 2020 representó una coyuntura particularmente histórica para el Perú: a puertas del bicentenario de nuestra Independencia, enfrentábamos el duro impacto que la pandemia estaba teniendo en ese momento, una difícil situación política y económica que atravesaba el país, y la inminencia de las elecciones generales que sucederían en abril del 2021. A la … [Lee más...] about Incubando la participación ciudadana: el caso de 200 en Perú
La importancia de la cocreación en la lucha contra el cambio climático
5 minutos de lectura. Abril es un mes muy relevante en la lucha pro-ambientalista, ya que el día 22 es la fecha en la que se celebra anualmente el “Día de la Tierra”. Este mes nos ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras acciones están contribuyendo al cambio climático, y a su vez pensar en las estrategias que nos podrían ayudar a … [Lee más...] about La importancia de la cocreación en la lucha contra el cambio climático