Una consulta pública transparente y significativa no es solo un requerimiento, sino que también es la base del éxito del proyecto, en la medida que permite la toma de decisiones informadas, evita posibles riesgos y agrega valor real a su implementación. Bajo este enfoque, recientemente, en el panel de discusión sobre “Mejores Prácticas de … [Lee más...] about 3 aspectos claves para lograr consultas públicas significativas y de calidad
Qué aprendimos del “¿Y tú qué harías?”: obteniendo lecciones aprendidas de manera colaborativa
Aprender de la experiencia no es algo puramente intuitivo. Hacerlo precisa de reflexión y muchas veces de socialización. Hace un tiempo compartimos la metodología “¿Y tú qué harías?”, a través de la cual obtenemos lecciones aprendidas y mejoramos las intervenciones en los proyectos de desarrollo del BID. Como mencionamos en el artículo anterior, el “¿Y tú qué harías?” consiste … [Lee más...] about Qué aprendimos del “¿Y tú qué harías?”: obteniendo lecciones aprendidas de manera colaborativa
Economía del comportamiento: aprende sobre sus conceptos básicos y aplicaciones
La economía del comportamiento (behavioral economics) ha tomado fuerza como un instrumento para crear políticas públicas que se adapten a la manera de pensar y tomar decisiones de los ciudadanos. Esta rama de la economía busca comprender el raciocinio de las personas de una manera más “humana” para crear modelos económicos que se asemejen más a la realidad, entendiendo que las … [Lee más...] about Economía del comportamiento: aprende sobre sus conceptos básicos y aplicaciones
¡El código es del público! Celebra el primer cumpleaños de Código para el Desarrollo
El desarrollo digital es uno de los temas transversales más críticos de nuestro tiempo. Por ello, a inicios del 2017, el BID declaró al código abierto como un producto de conocimiento. Es así que a través de la iniciativa Código para el Desarrollo, buscamos potenciar dicho desarrollo digital; para que el avance de algunos se pueda convertir en la base del trabajo de otros. … [Lee más...] about ¡El código es del público! Celebra el primer cumpleaños de Código para el Desarrollo
Cómo utilizar blockchain para verificar los datos abiertos
La información pública es un insumo muy importante para la toma de decisiones. Es la visión que nos llevó a crear una plataforma abierta para la Comisión Nacional de Energía de Chile. Nuestro portal Energía Abierta abre datos, mapas, normas legales, estudios y aplicaciones web del sector energético chileno con el propósito de reducir asimetrías de información, aumentar la … [Lee más...] about Cómo utilizar blockchain para verificar los datos abiertos