¿Qué es el código abierto? ¿Existe alguna diferencia con el software libre? Y, ¿podemos confiar en algo “abierto” para respaldar servicios públicos? En nuestras experiencias impulsando la iniciativa Código para el Desarrollo del BID, hemos escuchado estas preguntas y otras parecidas. La naturaleza dinámica y colaborativa dentro del ecosistema tecnológico a veces contribuye a … [Lee más...] about ¿Software libre? ¿Código abierto? Respondemos tus dudas
¿Cómo resolver un reto de negocio a través de la innovación abierta?
A mediados de 2017, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia lanzó el reto Coffee PickINN, un desafío de innovación abierta para encontrar soluciones provenientes de todo el mundo sobre cómo mejorar la eficiencia en la recolección del café en el país y así, resolver un reto de negocio. Si bien la Federación, a través de su Centro de Investigación Cenicafé, siempre ha … [Lee más...] about ¿Cómo resolver un reto de negocio a través de la innovación abierta?
Conoce Gmapsdistance: la herramienta que te permite calcular distancias de forma masiva
Calcular distancias es un reto común para los proyectos de desarrollo. Afecta en la planificación de los sistemas de transporte, en la cobertura de servicios públicos y en los procesos de cálculo de valores del suelo, entre otras cosas. Para poder procesar esta información masiva sobre las distancias de forma eficiente como parte de sus proyectos de carácter público, el … [Lee más...] about Conoce Gmapsdistance: la herramienta que te permite calcular distancias de forma masiva
Qué aprendimos al aplicar principios de la Economía del Comportamiento en proyectos de desarrollo
Como mencionamos en un artículo anterior sobre los conceptos básicos de esta ciencia, la aplicación de principios de la economía del comportamiento (behavioral economics), ha tomado fuerza como una herramienta de apoyo a los gobiernos para crear políticas públicas más efectivas y que toman en cuenta los sesgos de comportamiento de sus ciudadanos. Desde el Banco Interamericano … [Lee más...] about Qué aprendimos al aplicar principios de la Economía del Comportamiento en proyectos de desarrollo
3 aspectos claves para lograr consultas públicas significativas y de calidad
Una consulta pública transparente y significativa no es solo un requerimiento, sino que también es la base del éxito del proyecto, en la medida que permite la toma de decisiones informadas, evita posibles riesgos y agrega valor real a su implementación. Bajo este enfoque, recientemente, en el panel de discusión sobre “Mejores Prácticas de … [Lee más...] about 3 aspectos claves para lograr consultas públicas significativas y de calidad