Ya hemos visto que los Cursos Masivos, Abiertos y en Línea (MOOC por sus siglas en inglés) están ganando popularidad en el ámbito académico y universitario y que algunos organismos del sector público, como el BID, están apostando por este formato para capacitar a sus empleados o contrapartes en los ministerios y agencias públicas. A pesar de su éxito, este nuevo tipo de … [Lee más...] about Necesitamos adaptar los MOOC para el sector público
10+ maneras de utilizar el big data para mejorar la calidad de vida
El Panel de las Naciones Unidas sobre la Agenda Post-2015 concluyó que para poder alcanzar los Objetivos del Milenio necesitamos una “revolución de datos”. La importancia de los datos en la nube -o big data como lo llaman en inglés- abre numerosas oportunidades para el Desarrollo y debemos aprovecharlas. Aquí van algunos ejemplos que ilustran cómo podemos … [Lee más...] about 10+ maneras de utilizar el big data para mejorar la calidad de vida
Finanzas Verdes en América Latina y Caribe, todo nuestro conocimiento en un sitio web
Hoy anunciamos el lanzamiento de una nueva herramienta para compartir experiencias y aprendizajes clave en el desarrollo de programas de financiamiento verde en América Latina y el Caribe. KLAVE Finanzas Verdes es una fuente de conocimiento para quienes trabajan en Bancos Nacionales de Desarrollo en la promoción de programas de financiamiento para la transición a una economía … [Lee más...] about Finanzas Verdes en América Latina y Caribe, todo nuestro conocimiento en un sitio web
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
English El conocimiento abierto no es tan solo acerca de estadísticas y datos, también tiene que ver con el saber cotidiano no escrito y nuestra experiencia. El “saber hacer” es uno de los activos más valiosos y sin embargo es intangible y muy difícil de transmitir. Este conocimiento surge al calor de nuestra experiencia, evoluciona muy rápidamente y tiene mucho que ver con las … [Lee más...] about Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
5 claves para entender la segunda generación del aprendizaje en línea
América Latina está experimentando una inédita transición en sus modelos de enseñanza en línea. Sin embargo, las promesas de aprender más rápido, en todo momento y lugar se están viendo acompañadas por altos niveles de deserción estudiantil. Por eso, muchos subrayan que el modelo actual no ha conseguido cambiar realmente nuestros modos de aprendizaje. Después de una década … [Lee más...] about 5 claves para entender la segunda generación del aprendizaje en línea