Este 10 de diciembre marca el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su firma en 1948 marcó un momento histórico para que la comunidad internacional reconociera un conjunto de estándares que definían explícitamente la idea de que todas las personas tienen derecho a vivir una vida digna, sin importar de su género, raza, nacionalidad, religión, edad, … [Lee más...] about Conectando el conocimiento abierto con la Declaración universal de los derechos humanos
Sistemas abiertos en Abierto al Público
Los desafíos más apremiantes del desarrollo de nuestro tiempo revelan la naturaleza profundamente interconectada de nuestro mundo. Por lo tanto, es importante poder construir soluciones a estos desafíos a través de mejores modos de conexión y co-creación, con procesos que aporten compartir rápidamente aprendizajes, escalar ideas que funcionen e integrar continuamente la retroalimentación para mejorar los resultados. Entre todos, podemos cultivar sistemas abiertos de conocimiento para informar y apoyar un desarrollo social y económico más resiliente, sostenible e inclusivo, no sólo en América Latina y el Caribe, sino en todo el mundo.
Te invitamos a explorar y contribuir a estas conversaciones mientras que continúan tomando forma.
¿Noticias falsas? Cómo distinguir información confiable en línea
Por Dwight Knell, Líder de Programas de Credibility Coalition A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de establecer información confiable, también hay que pensar en cómo se comunica esta credibilidad en el contenido que viaja por la web. El Internet ha ofrecido una plataforma para democratizar la difusión de información y el intercambio de conocimientos. La … [Lee más...] about ¿Noticias falsas? Cómo distinguir información confiable en línea
Neutralidad de la red: definiciones y preguntas
¿Qué significa la neutralidad de la red? Es un término que escuchamos de vez en cuando, pero como tantos otros términos de la era digital, a veces es difícil diferenciar entre el ruido y el significado verdadero. Cuando pensamos en la oportunidad de las nuevas tecnologías y nuestra dependencia creciente en la conexión constante que el Internet nos brinda para acceder a la … [Lee más...] about Neutralidad de la red: definiciones y preguntas
¿Qué podemos aprender del Premio Nobel de Economía 2018 sobre el valor del conocimiento abierto?
El Premio Nobel de Economía 2018 ha sido entregado a William Nordhaus y Paul Romer. Nordhaus ha desarrollado modelos que muestran el impacto del cambio climático en la economía. Romer ha demostrado cómo los cambios tecnológicos y la innovación impactan el crecimiento económico. Ambos, nos han provisto de teorías que explican cómo la economía interactúa con la naturaleza y el … [Lee más...] about ¿Qué podemos aprender del Premio Nobel de Economía 2018 sobre el valor del conocimiento abierto?
Colaboremos para enfrentar los riesgos éticos de la inteligencia artificial
En 1942, las tres leyes de la robótica elaboradas por Isaac Asimov fueron pensadas para que un ser humano no sufra daños físicos a manos de un robot. La tecnología ha avanzado mucho desde su día, ahora que la inteligencia artificial (IA) es más que una nueva ola de tecnología. Es un híbrido único de datos, capital y trabajo, capaz de crear una fuerza productiva completamente … [Lee más...] about Colaboremos para enfrentar los riesgos éticos de la inteligencia artificial