Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

23 proyectos en el hackaton de Mar del Plata

August 14, 2014 por Antonio Moneo 2 Comentarios


Como les anticipamos en un post previo, ya queda menos para el hackaton de Mar del Plata, que vamos a realizar el próximo 22 y 23 de agosto en Argentina y todo permite pensar que va a ser un acontecimiento único. Para los curiosos, quienes no puedan asistir y quienes todavía no conozcan lo que un hackaton ciudadano puede hacer por una ciudad, aquí les dejo una descripción de los 23 proyectos que se han presentado hasta el día de hoy.

Al final del post encontrarán un enlace a todos estos proyectos en la página del evento.

1 Turismo y ocio

1. Descubrir Mar del Plata. Una aplicación participativa sobre turismo, cultura, e historia.

2. Accesibilidad – Audioguía Turistica. Una guía turística accesible para dispositivos móviles o smartphones con reconocimiento de voz.

3. Blog de Turismo de ARGENTINA! Un blog sobre viajes y turismo en Argentina. Se pueden ver las últimas novedades e ideas para recorrer Mar del Plata y el resto del país.

4. Beeper Mar del Plata. Una aplicación para saber dónde quedan los servicios y entretenimientos más cercanos.

5. Gametour MDQ. Un videojuego de aventura en Mar del Plata para conocer la ciudad con estilo retro pixel art.

6. Mar del Plata en Bici. Una aplicación que propone los mejores trayectos a través de bicisendas para llegar de un punto de la ciudad a otro en forma rápida y segura.

7. EnViVo MDQ. Una aplicación que usa información del municipio para anunciar eventos.

8. Mar del Plata te invita a viajar en el tiempo. Una aplicación de realidad aumentada para smartphones y tablets que permite ver y transitar Mar del Plata en la Belle Epoque.

9. MYBUS – Transporte público inteligente. Un proyecto para ayudar a los usuarios del transporte público de Mar del Plata a optimizar el uso del tiempo y aportando más seguridad a su viaje.

10. Mar del Plata HD – Canal de TV. Un canal de TV on line para distribuir contenidos generados en Mar del Plata, on demand y en vivo. Difusión de las actividades y noticias de la ciudad.

11. Optica MAR. Un proyecto para promocionar eventos y espacios de interés turístico a través de una aplicación que permita a los presentes subir fotografías para compartir la experiencia de forma colectiva.

12. Mar del Plata Surf Report. Una aplicación para smartphones con el reporte de las olas, playas e información turística destacada, clima, eventos y noticias de la capital argentina del surf. Se busca desarrollado iOS y Android.

2 Salud y medioambiente

13. App “Hermanos de Sangre”: Crowdsourcing para donación de sangre. Una aplicación de móvil para incentivar donantes voluntarios y regulares.

14. AQMap. Una aplicación que permite visualizar en un mapa las zonas permitidas para la aplicación de los distintos agroquímicos en la periferia de los centros urbanos, brindando información sobre estos.

15. La vida es un ciclo, por eso reciclo. Una campaña publicitaria desarrollada en formato de videoclip animado y videojuego. El objetivo es educar y concientizar sobre la importancia del reciclado de residuos de una manera didáctica y entretenida.

16. Separame. Un juego en HTML5 multiplataforma para concientizar en la tarea de separación de residuos, enseñando qué tipo de residuos corresponde a cada bolsa, con una interfaz simple así como su funcionamiento.

17. Personas Sin Techo. Una aplicación que se nutre de información cargada por usuarios y ONGs. Las personas pueden cargar personas en situación de calle para que organismos responsables le den un tratamiento adecuado.

18. MGP Salud. Aplicación móvil que solucionará las búsquedas de los Centros de Salud de la comuna utilizando búsqueda GPS y Mapas.

3 Mejora de los servicios municipales

19. MGP Abierta. Visualización de intereses en cultura, turismo, educación, urbanismo y servicios.

20. Marplatenses sin esperas. Este proyecto propone reducir el tiempo de los ciudadanos en las salas de espera de los entes municipales, mediante información on-line del avance de los turnos. Lo que ayudará a minimizar los tiempos muertos de las personas al realizar trámites, reducir quejas y situaciones de conflicto por los tiempos de espera, y mejorar el ambiente de trabajo.

4 Seguridad ciudadana y vial

21. Boton antipánico. Una aplicación que permite localizar a la patrulla de policía más cercana.

22. Astynomia. Seguimiento del crimen en tiempo real. Una aplicación que notifica a los usuarios de un hecho ilícito cercano a su posición y les invita a aportar información sobre el crimen.

23. Sistema Centralizado de Semáforos. La idea sería realizar un prototipo de un semáforo conectado a un servidor desde donde el mismo pueda cambiar su Comportamiento/Sincronismo.

¡Si todavía no has incluido tu proyecto, aún hay tiempo! Haz clic aquí para hacerlo.


Archivado Bajo:Open Data Etiquetado con:Hackatones, Proyectos de desarrollo

Antonio Moneo

Antonio es especialista en Gestión de Conocimiento. Trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo promoviendo los datos abiertos como una herramienta para la resolución de retos del desarrollo y en la London School of Economics como gestor de programas académicos y de investigación. Es miembro de la Carta Internacional de Datos Abiertos y formador registrado en el Open Data Institute (ODI). Cuenta con un doctorado en Ciencia Política y una Maestría en Comercio Internacional.

Reader Interactions

Comments

  1. Andrés Vázquez Dice

    August 18, 2014 at 4:57 pm

    Muy interesantes los proyectos. En Córdoba estamos trabajando en un evento similar. Con los esfuerzos de los gobiernos nacional y provincial más la comunidad de desarrolladores local estamos haciendo el HackatONG+Program.AR. Los invitamos tambien allí: http://hackatong-programar.github.io/

    Reply
  2. peter Dice

    March 29, 2015 at 7:14 am

    Hola Antonio
    Los felicito por los proyectos. Tengo la buena fortunada de de haber estado varias veces en Mar del Plata y me encanta y creo que al desarrollar los proyector mensionados por ustedes solo traeran mejoria en la ciudad, espero que se pudiera replicar lo mismo aqui en Viña del Mar.
    Tour Viña del mar

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • ¿Existe una canasta básica de soluciones tecnológicas?
  • 5 proyectos ganadores en el hackaton de innovación ciudadana de Xalapa
  • Los 10 proyectos presentados en el Hackatón de Valdivia
  • ¿Por qué los hackatones cívicos son útiles para las ciudades emergentes?
  • Hackaton en Mar del Plata. Innovación abierta al servicio del ciudadano

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT