Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

5 herramientas de mentoría online para emprendedores

January 8, 2015 by Geraldine García 6 Comentarios


Por Geraldine García, editora del Blog “Abierto al Público” y consultora en la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

El comienzo de año puede ser una nueva oportunidad para llevar a la realidad una nueva idea o proyecto. Como vimos en blogposts previos, la innovación es clave a la hora de generar nuevas soluciones a los problemas cotidianos pero también lo es la mentoría.

La falta de orientación es una de las cuestiones que, o bien desalienta a los futuros emprendedores a lanzar su propio negocio, o dificulta el éxito en aquellos que han comenzado uno. Por lo tanto, es mejor no estar solo. Aquí te presentamos 5 comunidades de emprendedores e innovadores para estimular tu proyecto.

MicroMentor.org

Es un servicio en línea gratuito que conecta a los propietarios de pequeñas empresas con mentores de negocios voluntarios.

El programa ha permitido vincular a más de 6000 emprendedores con mentores. También ofrece asesoramiento e información sobre las relaciones de mentoría y la forma de hacerlas más eficaces, así como una serie de casos de éxito.

Tanto emprendedores como aquellos voluntarios que quieran ser mentores pueden registrarse en el sitio web de MicroMentor y crear un perfil para comenzar a participar del programa.

StartupCollective

Es un programa gratuito de tutoría virtual que ayuda a millones de empresarios a iniciar y hacer crecer los negocios a través de chats de vídeo en vivo, una biblioteca y lecciones por correo electrónico.

Esta comunidad forma parte del Consejo de Jóvenes Emprendedores (YEC por sus siglas en inglés) y permite conectar fundadores jóvenes y reconocidos de startups con aspirantes emprendedores en busca de consejos.

El contenido está disponible sólo en inglés e incluye recursos sobre cómo iniciar y comercializar un nuevo negocio, cómo financiarlo y encontrar un mentor.

WeXchange

Se trata de un programa de mentoría y networking establecido en 2013 por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se enfoca en las mujeres. El objetivo de WeXchange es conectar a emprendedoras con gran potencial  de América Latina y el Caribe con el ecosistema emprendedor global.

El pasado diciembre se llevó a cabo la segunda edición del “Pitch Competition”, el foro anual que se desarrolla en el marco de WeXchange y cuyo propósito es premiar a la emprendedora más innovadora de Latinoamérica y el Caribe en cada edición. Aquí puedes conocer las historias de las finalistas del 2014.

El programa forma parte de Idear Soluciones para mejorar vidas, un movimiento del BID enfocado en promover la innovación, creatividad y el espíritu del emprendimiento dentro y fuera de la institución como instrumento del desarrollo.

Puedes seguir las actividades de la comunidad WeXchange por Facebook y en su blog.

Nexso

Es una plataforma que conecta a innovadores sociales con buscadores de soluciones, para facilitar intercambios de conocimiento y hacer más eficientes el proceso de desarrollo en América Latina y el Caribe.

NEXSO conecta emprendedores, profesionales internacionales de desarrollo, diseñadores de proyectos, empresas, actores públicos y privados, e inversionistas, y ofrece un espacio para el intercambio de soluciones para mejorar la calidad y eficiencia de los proyectos.

Uno de sus próximos desafíos será sobre programas de mentoría para mujeres empresarias y se lanzará el próximo marzo con motivo del día mundial de la mujer.

Puedes registrarte en Nexso aquí y seguir las novedades a través de su blog.

Score

Es una asociación sin fines de lucro dedicada al entrenamiento de empresarios, y a ayudar a las pequeñas empresas a su lanzamiento, crecimiento y a alcanzar el éxito.

Desde 1964, SCORE ha ayudado a pequeñas empresas a comenzar y a crecer con la asistencia de 13.000 asesores voluntarios en 364 organizaciones afiliadas en los Estados Unidos. Esta red de voluntarios representa 270.000 años de experiencia en 62 industrias, y proporciona a los empresarios de pequeñas empresas servicios de asesoría empresarial confidencial sin costo alguno.

 

Esperamos que estas comunidades puedan inspirar a todos los emprendedores en la región!

También te sugerimos este blogpost anterior sobre las plataformas open de financiamiento que permiten no solo llevar tus ideas a la realidad sino también compartir el proceso creativo con otros emprendedores.


Archivado Bajo:Open Data Etiquetado con:Emprendimiento, Recursos accionables

Geraldine García

Geraldine es comunciadora en el Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuenta con una Licenciatura con Honores en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y una Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina. Durante los últimos 11 años ha desarrollado estrategias de comunicación, asuntos públicos y alianzas público-privadas para gobierno, sector multilateral y privado.

Reader Interactions

Comments

  1. David Sánchez Valle Dice

    January 15, 2015 at 4:44 pm

    Excelente. Gracias por compartir estas herramientas Geraldine, llegan en buen momento para un par de proyectos que estamos desarrollando en Colombia.
    ¡Saludos!

    Reply
  2. sandra daza Dice

    January 15, 2015 at 5:14 pm

    Me interesaría saber más detalles sobre los cursos del BID, temas, metodologías,etc.
    Gracias

    Reply
  3. MARIO RENE DELGADO Dice

    January 15, 2015 at 7:11 pm

    BUENISIMO, GRACIAS POR LOS CONSEJOS VAMOS A PONERLOS EN PRACTICA…..SALUDOS DESDE GUATE

    Reply
  4. Davinson Troconis Castañez Dice

    January 22, 2015 at 10:37 am

    Muchas gracias por colocarnos al tanto de las diferentes instituciones u organizaciones que brindan este tipo de asesorías para que nuestros proyectos sean exitosos.

    Reply
  5. David Sánchez Valle Dice

    January 22, 2015 at 11:28 am

    Una anotación posterior: Incluí mi perfil de Mentor en la página de MicroMentor y en menos de 2 días ya he recibido 5 solicitudes de parte de emprendedores en diferentes ciudades de América Latina que están iniciando sus empresas y requieren de asesoría o guía. Estoy muy contento por poderles aportar.
    Saludos!

    Reply
  6. Ricardo Pauckar Romero Dice

    May 14, 2020 at 3:46 am

    Felicitaciones Da vid, por el desprendimiento de apoyar a los emprendedores en el desarrollo de sus negocios . Éxito

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog "Abierto al Público" exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Explorar temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • 5 iniciativas en América Latina y el Caribe que promueven la participación femenina en tecnología y datos abiertos
  • 3 plataformas abiertas para combinar beneficios empresariales e impacto social
  • ¿Tienes una startup? ¡El BID busca emprendedores!
  • Aprende todo sobre la economía naranja con estos recursos abiertos
  • 5 herramientas abiertas y gratuitas para la capacitación de PYMEs y emprendedores

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT