Para este Día Internacional de la Mujer, en la división de Género y Diversidad hicimos el ejercicio de pensar cual sería el panorama si Latinoamérica y el Caribe tuviera solo 100 mujeres. Esta campaña tomó en cuenta los datos producidos por distintas divisiones para reflejar la realidad de las brechas de género en múltiples sectores. La importancia de estos hallazgos nos … [Lee más...] about Cómo cuatro ilustradoras unieron datos, género y arte
mercado laboral
Plataformas digitales para el sector de cuidados: una oportunidad para la equidad
Francisca, de 24 años, como muchas más mujeres de la región, dejó todo atrás buscando mejores oportunidades económicas en otro país. Luego de muchas búsquedas laborales durante el último año en Argentina, su nuevo país, ha decidido emplearse como trabajadora doméstica. Sin embargo, en vez de acudir a una agencia como hicieron otras amigas suyas al llegar a Buenos Aires, … [Lee más...] about Plataformas digitales para el sector de cuidados: una oportunidad para la equidad
¿Y si las mujeres de Latinoamérica y el Caribe fueran 100?
Hace casi 8 años desde el BID nos propusimos ilustrar en una sola infografía cómo se vería América Latina y el Caribe si solo fuéramos 100 personas. Este ejercicio nos puso en perspectiva muchos aspectos de las condiciones de vida de la población de la región: desde lo muy étnicamente diversa que es hasta la falta de acceso a servicios básicos que sufren muchas personas. En … [Lee más...] about ¿Y si las mujeres de Latinoamérica y el Caribe fueran 100?
Empresas de mujeres y cadenas productivas : ¿cómo fortalecemos los lazos?
Las mipymes representan el 99,5% del total del tejido empresarial, y generan más de la mitad del empleo productivo formal en la región. Según datos a 2019 reportados por el SME Finance Forum, un 13% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) formales de América Latina y el Caribe son de propiedad de mujeres o están lideradas por éstas. Si bien el … [Lee más...] about Empresas de mujeres y cadenas productivas : ¿cómo fortalecemos los lazos?
¿Qué pistas nos da el Global Gender Gap Report sobre las brechas de género?
La edición 2022 del Informe Global de Brecha de Género proyecta que, al ritmo actual de avance, América Latina y el Caribe alcanzará la paridad de género en 67 años, es decir, en 2089. En este escenario, es probable que ninguna de las autoras de este blog verá en vida ese logro. Las mujeres de la región no pueden esperar tanto. Por ello, exploramos las pistas que emergen del … [Lee más...] about ¿Qué pistas nos da el Global Gender Gap Report sobre las brechas de género?