“Nunca fui una persona miedosa, pero hoy tengo miedo”. Eso fue lo que pensé cuando iba caminando a la casa de un amigo a devolver el celular que me habían prestado después de que me robaran el mío a la vuelta de mi casa. En ambas ocasiones caminaba por una avenida. En algún momento de mi crianza me dijeron que era mejor optar por avenidas, porque hay más gente. Sin embargo, … [Lee más...] about Inseguridad y acoso callejero en tiempos de COVID-19
inclusión
Movilidad y vulnerabilidad desigual
El coronavirus nos ha obligado a adoptar nuevos comportamientos de forma más súbita que nunca en la historia reciente de la humanidad. El distanciamiento social y las estrictas cuarentenas destacan como medida clave para contener la pandemia, pero ¿cuán viable es su implementación en América Latina y el Caribe? ¿podemos todos quedarnos en casa? ¿quiénes están más expuestos al … [Lee más...] about Movilidad y vulnerabilidad desigual
No es el “gran igualador”
A medida que el COVID-19 se expandía hasta convertirse en una pandemia mundial, salieron a flote términos que calificaban al coronavirus como "el gran igualador" o "el gran nivelador". Sin embargo, estos fueron rápida y ampliamente desacreditados. Si bien el virus puede afectar a cualquiera, sabemos que las personas con condiciones de salud preexistentes son extremadamente … [Lee más...] about No es el “gran igualador”
Ser afrodescendiente durante el COVID-19: exposición y desigualdades
La evidencia inicial de que el COVID-19 está llegando a las comunidades afrodescendientes en América Latina está creciendo. Las estadísticas en Brasil muestran que los afrobrasileños tienen más probabilidades de tener síntomas respiratorios graves que son letales (más del 20%), mientras que la costa del Pacífico Colombiano con alta población afrocolombiana e indígena registró … [Lee más...] about Ser afrodescendiente durante el COVID-19: exposición y desigualdades
La mujer indígena y la igualdad: una perspectiva a dos voces
Uno de los muchos aspectos que nos ha revelado la crisis de coronavirus es que estamos todos y todas conectados. No hay muros ni fronteras que paren los virus. Tampoco las relaciones e interrelaciones humanas que se dan en las sociedades actuales se pueden frenar. Hoy en día la sociedad occidental y las sociedades indígenas de América Latina están, más que nunca, fuertemente … [Lee más...] about La mujer indígena y la igualdad: una perspectiva a dos voces