Los datos de uso del tiempo son una herramienta esencial para comprender cómo las personas distribuyen su tiempo entre diferentes actividades. Algunos ejemplos son el trabajo remunerado, trabajo doméstico no remunerado, ocio y autocuidado. Esta información proporciona detalles valiosos para pensar en la productividad, cómo se estructuran nuestras sociedades y el bienestar … [Lee más...] about Datos de uso del tiempo: una herramienta importante para la igualdad en América Latina y el Caribe
datos
¿Cómo mejorar las estadísticas sobre grupos de poblaciones diversas a través de comunidades de práctica?
En América Latina y el Caribe persisten disparidades en los resultados socioeconómicos que afectan a los grupos de poblaciones diversas. Por ejemplo, los pueblos indígenas y afrodescendientes han sido históricamente excluidos de las políticas públicas y programas de desarrollo. De la misma forma, la población LGBTQ+ ha enfrentado exclusión y discriminación en general. Esto … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar las estadísticas sobre grupos de poblaciones diversas a través de comunidades de práctica?
¿Dónde encontrar datos e indicadores sociales sobre América Latina y el Caribe?
Para abordar las desigualdades sociales y económicas que enfrentan las personas en América Latina y el Caribe es necesario contar con datos cuantitativos e información de contexto. Este conocimiento permite tomar mejores decisiones de políticas públicas que deben estar basadas en evidencia. Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hemos elaborado varias herramientas … [Lee más...] about ¿Dónde encontrar datos e indicadores sociales sobre América Latina y el Caribe?
Más y mejores datos: la brújula para la inclusión de diversidad en América Latina y el Caribe
Algunos grupos de población como los pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+) han sido históricamente excluidos y marginados. Esto se ve reflejado en los programas de desarrollo y políticas, tanto en América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo. Si bien ha habido algunos avances en la … [Lee más...] about Más y mejores datos: la brújula para la inclusión de diversidad en América Latina y el Caribe
Datos para abordar la inclusión de personas con discapacidad: demasiados o insuficientes
Cuando se trata de datos para evaluar la inclusión de personas con discapacidad, en lugar de escasez de información, hay grandes cantidades de datos disponibles de diversas fuentes. Tanto es así que los responsables de políticas pueden sentirse abrumados por las opciones. Si bien estas fuentes no son intercambiables, cada una tiene valor por sí misma. Además, las fuentes de … [Lee más...] about Datos para abordar la inclusión de personas con discapacidad: demasiados o insuficientes