Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
diversidad

Por qué tú cuentas

May 17, 2018 Por Ria Jordan 1 Comentario


¿Cómo será el mundo laboral en 5 años? ¿en 10?  Ésta fue la interrogante que nos plantearon en un curso en el que recientemente participé. Como especialista en recursos humanos, inevitablemente pensé en cómo serán las organizaciones del futuro. ¿Serán lugares donde prevalecerá la inclusión y la diversidad?

Considero que la respuesta es sí. Las organizaciones y empresas avanzarán hacia una mayor equidad, pero todos tenemos un papel importante en asegurar que esto suceda.

Hoy en día, la globalización está llevando a muchas organizaciones a implementar iniciativas sustanciales para aumentar la diversidad de sus empleados. La migración está afectando el tamaño y la composición de las fuentes de talento, lo que conlleva a una mayor diversidad en el reclutamiento. La firma de consultores Booz Allen realizó un estudio que prevé que para el 2020, 865 millones más de mujeres habrán ingresado a la fuerza laboral, lo que generará un alza en la representación femenina en el mercado.

En el Grupo BID, estamos trabajando con empeño para impulsar ese auge. Hemos mejorado muchas de nuestras políticas y procesos para entender qué condiciones son necesarias para que más mujeres triunfen en sus carreras profesionales. Igualmente, estamos enfocados en generar un espacio de inclusión en el que las personas de diferentes nacionalidades, religiones, orientación sexual y grupos étnicos puedan contribuir a generar un impacto en nuestra misión y en el crecimiento de la organización. Para esto, hemos llevado a cabo talleres de capacitación en cómo gestionar nuestros sesgos inconscientes y en cómo desarrollar nuestra competencia cultural, entre otras iniciativas.

Nuestra meta: promover un espacio de trabajo donde la diversidad es la norma. Sabemos que una fuerza laboral diversa nos convierte en una organización más fuerte. Entre otras cosas, nos permite tener mayor capacidad de resolución de problemas, más flexibilidad y fácil adaptabilidad al cambio, mayor capacidad para responder a clientes globales y desarrollar soluciones innovadoras. Para lograr esto es necesario que los empleados de la organización también tomemos un rol activo, empezando por la autoidentificación. Cuando—como individuos—reconocemos nuestra identidad y diversidad, hacemos posible que las organizaciones entiendan mejor cómo es su población y cómo pueden desarrollar políticas y soluciones a la medida de las necesidades de cada quién.

En el Grupo BID, vemos la autoidentificación como un mecanismo para:

  1. Entender cómo aprovechar mejor las fortalezas de nuestras poblaciones diversas
  2. Conocer sus necesidades para poder hacer más en términos de desarrollo de programas específicos de desarrollo de carrera
  3. Crear programas de capacitación en competencia cultural
  4. Desarrollar nuevos programas de beneficios o beneficios mejorados

Pertenecer es inherente a la condición humana. Todos queremos saber que contamos para algo y que nuestra visión y nuestras opiniones suman. Como mujer afrodescendiente agradezco la oportunidad de ser testigo de cómo mi aporte contribuye a la cultura y al trabajo de la organización en su misión por mejorar vidas.

Sí. Las tendencias indican que en 10 años las organizaciones serán más diversas e inclusivas. Sin embargo, si hoy no trabajamos todos por expresar nuestra diversidad, el camino será más difícil. Sin la data, la empresas e instituciones nunca sabrán dónde enfocar sus esfuerzos de diversidad e inclusión y la línea de meta permanecerá borrosa.

En el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo los invito a que hagamos un esfuerzo concentrado para ponernos de pie y decir: “Yo sí cuento”.

Si te interesa ser parte de una organización diversa y te apasiona mejorar vidas en la región visita este enlace.


Archivado Bajo:Diversidad

Ria Jordan

Ria Jordan es Asesora de Diversidad e Inclusión en la sede central del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Nacida en las islas gemelas de la República de Trinidad y Tobago, Ria cuenta con amplia experiencia en recursos humanos y es conocida por su habilidad para resolver problemas y pensar críticamente. Le interesan los temas de derechos humanos, tecnología, productividad y competitividad. Previamente, trabajó en la oficina del BID en Trinidad y Tobago y era responsable de las oficinas en Bahamas, Barbados y Jamaica.

Reader Interactions

Comments

  1. MarioEnrique Dice

    May 22, 2018 at 8:35 am

    Cuando eres el único mayor de sesenta en la sala

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Apoyar a las mujeres líderes en mi empresa
  • Participa en el concurso “El Talento no tiene Género” en Ecuador
  • Diversidad en el trabajo, un negocio rentable
  • Reconociendo el valor de la diversidad en la región
  • ¿Qué es la transversalización de género y diversidad? 

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT