Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
Claudia Bock-Valotta

Intersecciones y oportunidades: la enseñanza del polvo limpiador

February 28, 2018 Por Claudia Bock-Valotta 7 Comentarios


La primera vez que salí de Argentina me mudé a Austria. Recuerdo llamar a mi madre para decirle que en Austria la gente no limpiaba sus ollas porque no tenían el limpiador específico que usábamos en casa, llamado “Puloil”. La globalización en los 80 no era como la conocemos hoy. Me tomó un año completo aprender suficiente alemán para encontrar el polvo de limpieza que necesitaba. Y sí, los austríacos sí limpian sus ollas.

Nada en Viena era similar a lo que yo conocía en casa. Extrañaba el sol de Buenos Aires, el clima, mi familia, los árboles de jacaranda en Plaza San Martín, mis amigos… mi vida. Rechacé todo lo que Viena tenía para ofrecer. No me gustaba el frío, la idea del silencio como un valor o tener que enviar una invitación para una reunión entre amigos con 15 días de anticipación.

Durante mis primeros dos años en Austria, viajé cuatro veces de regreso a Argentina. Sin embargo, algo extraño sucedió la cuarta vez. Estaba en Buenos Aires y casi al final de mi viaje me dije: “Quiero volver a casa” y luego me di cuenta de que “mi casa”, mi hogar, era Viena. En ese momento, noté que algo era diferente. Yo había cambiado. Era una nueva Claudia, tanto personal como profesionalmente, y estaba orgullosa de ella.

Durante mis primeros dos años en Viena, pasé del rechazo a la aceptación. Había aceptado los cambios, pero lo más importante era que los había acogido.

Toma riesgos

Comencé mi carrera hace unos 35 años. Pensé que iba a ser abogado penal en Buenos Aires, pero luego me mudé de Argentina y fui a vivir en cuatro países diferentes. Estudié otra carrera, cambié industrias y profesiones e incluso cambié de esposo.

Tomar riesgos te permite establecer nuevos límites en tu mente. Nuestra propia visión de lo que somos buenos (o capaces) puede llegar a limitarnos. Cuando tomas riesgos estableces nuevos límites, mejoras tu visión de la vida y amplías tu capacidad para alcanzar nuevos horizontes.

La gente puede pensar que dejas de tomar riesgos a medida que envejeces. Esto no es cierto.

Hace unos años, tuve dos grandes ofertas de trabajo en mi plato. Escribí 10 páginas de pros y contras sobre cada una de las ofertas y todavía no podía decidir.

Después de 16 entrevistas en uno de esos trabajos, pasé por la oficina del vicepresidente para saludarlo antes de irme. Me pidió que entrara y me ofreció beber “mate”. No lo podía creer, habían pasado 27 años desde la última vez que tomé “mate”. En ese momento, supe dónde quería trabajar. Quería trabajar para el BID, para mi región, para ayudar a mi gente y para ayudar a mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquí era donde yo pertenecía.

Me arriesgué. Mi decisión fue tomada no por la propuesta económica, sino por las emociones y mi sentido de propósito. Y este es mi siguiente punto.

Encuentra tu propósito.

Siempre me ha interesado trabajar en organizaciones donde siento que estoy haciendo algo más grande que yo misma, que estoy impactando a la gente. Para mí, no se trata de ganar dinero para comprar un bote más grande o un automóvil más lujoso. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente no es mi propósito.

Habrá muchas veces en tu vida en las que tendrás que preguntarte si una organización, un trabajo o una persona comparten los mismos valores que tú. Algunas veces la respuesta será “no” y si es “no”, ve y encuentra algo que sí lo haga. Para tener éxito …  para estar “vivo” tiene que haber resonancia entre tu trabajo, tu vida y lo que realmente eres.

Abraza el cambio y súbete la ola

Como Gerente General de Recursos Humanos en el BID, con cientos de reclutamientos al año, puedo decirte que la competencia número uno que buscamos es la flexibilidad: la capacidad de adaptarse y aprender cosas nuevas. Queremos personas que sean humildes y reconozcan lo que no saben, pero con ansias de aprender. Personas con inteligencia emocional que pueden abrazar el cambio.

El cambio es como una ola, es transformativo. Conlleva miedos, inseguridades y malestar. Siempre es perturbador. Pero, si es como una ola, uno puede subirse a ella. Así como hacen los surfistas.

Los surfistas dicen: “Siente el miedo y luego hazlo de todos modos”. Yo digo lo mismo.

Aquel polvo de limpieza en Austria me enseñó una lección. Cada intersección en la vida nos presenta una oportunidad. Podría haber rechazado la oportunidad de dejar que Viena creciera en mi corazón. Podría haberme quedado con la melancolía. Pero elegí otro camino, el camino del crecimiento. Sé con certeza que todos tienen el poder de cambiar e iniciar transformación. También sé que si tomas riesgos, encuentras tu propósito y abrazas el cambio, montarás exitosamente la ola de la vida.

Si tu propósito es mejorar vidas y buscas un nuevo desafío te invitamos a visitar el siguiente link.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:liderazgo femenino

Claudia Bock-Valotta

Claudia es una líder creativa y resiliente con una gran pasión por mejorar vidas e impulsar transformación. Claudia tiene amplia experiencia en el desarrollo e implementación de iniciativas de gestión de cambios, con un toque humano, en organizaciones complejas. Comprometida a ayudar a las personas a encontrar su propósito y a capacitarlos para que puedan crear un cambio positivo y efectivo. Claudia en estos momentos se desempeña como Gerente General del Departamento de Recursos Humanos del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Comments

  1. Maria Teresa Gutierrez Dice

    March 1, 2018 at 1:15 pm

    Gracias Claudia por tu testimonio, en el cual me veo identificada en muchos aspectos, retos y oportunidades que se nos presentan en la vida . Y sí reconozco la importancia de lo emocional en la toma de decisines, lo que ahora se le llama la inteligencia emocional que contribuye al desarrollo personal y dinamica social mas inclusiva. Entonces se torna en un hecho “conciente”, lo que pareceria una controversia lo opuesto a lo racional.

    Por ahora aun sigo fuera de mi país pero continúo desarrollando los temas que me apasionan, como rescatando saberes tradicionales y metodologias orientadas a escuchar y a contribuir en la generacion de oportunidades de trabajo decente y justicia social para las poblaciones en desventaja.

    Reply
  2. Carlos Ventura Barriga Dice

    April 6, 2018 at 10:34 am

    Que hermosa historia, lo mismo siento yo, cuando ayudo, apoyo, doy mis servicio de bien y mi Gran pago es Las gracias y una sonrisa, eso me da satisfaccion y me hace inmensamente Feliz.
    Servir a mi projimo en El Camino del bien me hace feliz Feliz Feliz..!
    Actualmente presidente ONGD “Aprendiendo a transitar” para la seguridad vial, en Lima Peru.
    Necesito ayuda economica para gestionar mi proyecto de capacitacion para conductores de transporte publico.
    Gracias, estoy dispuesto a collaboration en Todo lo que sea servir Al projimo.

    Reply
  3. Hilel Zomer Dice

    April 12, 2018 at 12:07 am

    Muy lindo. La felicito. Sobretodo con lo relacionado sobre si siento que la organizacion en la que trabajo no comparte mis mismos valores. Ese es el momento de buscar un cambio, porque aunque haya buena paga, no existe satisfaccion.

    Reply
  4. Annette Tejada Dice

    April 12, 2018 at 4:47 pm

    Felicitaciones, Claudia. Leer su artículo ha sido un verdadero honor; me encantó por la sinceridad y sencillez con que usted expresa su experiencia de vida y aprendizajes. Me identifico mucho con el propósito de mejorar vidas y buscar un nuevo desafío. Con mucho gusto, visitaré el link que usted sugiere pues es admirable conocer una institución que declare: “Queremos personas que sean humildes y reconozcan lo que no saben, pero con ansias de aprender”. Estoy a su disposición para colaborar en propósitos que impacten a la gente.

    Reply
  5. Angela Sáenz Dice

    April 17, 2018 at 2:09 pm

    Definitivamente la capacidad para adaptarnos es fundamental. Claudia llenaste mi corazón con cada experiencia relatada. Pasé hace poco por un cambio y creo que coincido o mejor me identificoó con lo que escribes. Todo es cuestión de percepción. Saludos.

    Reply
  6. Mireille Dice

    April 17, 2018 at 5:21 pm

    La equidad de género también debe contemplar el no discriminar a nadie por su condición o edad para optar por trabajos en organismos como el BID. Las mujeres que ya tenemos trayectoria deberíamos aportar con el conocimiento para apoyar procesos de desarrollo. Cada vez apuestan más por jóvenes dejando de lado el capital humano y de experiencia con el que se puede aportar.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • ¿Qué les pasa a las mujeres con las computadoras?
  • La ciudad de la furia: desigualdad en la pandemia
  • ¿Conoces la clave para potenciar tu liderazgo?
  • Género en evidencia: la importancia de los datos para promover la igualdad
  • Entrevista con Eliza Reid, la primera dama del país con más igualdad de género del mundo

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT