¿Y si pudieras aprender sobre violencia de género mientras formas parte de una historia que te desafía a pensar, sentir y decidir como protagonista? Eso es lo que propone La Nota, un innovador curso virtual. Esta iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta: dotar al personal del sistema judicial de herramientas más eficaces, sensibles y contextualizadas para … [Lee más...] about La ficción como herramienta para fortalecer los sistemas de justicia
Evidencia para reducir las desigualdades en América Latina y el Caribe
¿Cómo puede la evidencia contribuir a reducir desigualdades étnicas y raciales de una generación a otra? ¿Qué rol juegan los sesgos – conscientes o inconscientes - en decisiones médicas, judiciales o policiales? ¿Qué sabemos –y qué necesitamos saber– para diseñar políticas públicas más eficaces, que apoyen a todas las personas? Estas y otras preguntas estuvieron en el centro de … [Lee más...] about Evidencia para reducir las desigualdades en América Latina y el Caribe
¿Cómo fomentar el desarrollo económico de los pueblos indígenas?
Cuando se habla de los pueblos indígenas y su dimensión económica, la atención suele enfocarse más en los rezagos y la exclusión, y menos en las oportunidades. Es innegable que los pueblos indígenas de América Latina, casi sin excepción, suelen enfrentar altos niveles de pobreza — incluida la extrema — y desafíos para su desarrollo económico y social. Sin embargo, ¿por qué no … [Lee más...] about ¿Cómo fomentar el desarrollo económico de los pueblos indígenas?
¿Qué dice la evidencia sobre la medición de la pobreza entre hombres y mujeres?
A pesar de la importante caída en los niveles de pobreza que ha mostrado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, este sigue siendo un desafío de desarrollo persistente y complejo. Entender cómo varía la pobreza en la región es relevante pero no es simple. En particular, las desigualdades entre hombres y mujeres son un aspecto que puede pasar desapercibido en el … [Lee más...] about ¿Qué dice la evidencia sobre la medición de la pobreza entre hombres y mujeres?
Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras – Parte 3
En esta tercera entrega de la serie complementamos la parte 1 y la parte 2, y nos enfocamos en las percepciones comunitarias y de familiares de las víctimas de muertes violentas de mujeres y femicidios sobre el riesgo, la búsqueda de ayuda y las consecuencias sociales en Honduras. Escuchar estas voces permite profundizar la comprensión de los factores que inciden en estos … [Lee más...] about Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras – Parte 3