Los programas de alimentación escolar brindan apoyo fundamental para la salud, la nutrición y la educación de los niños en América Latina y el Caribe. Cuando el COVID-19 cerró las escuelas en 2020, estos programas se adaptaron a pasar a raciones para llevar a casa, garantizando que 80.3 millones de niños continuaran recibiendo comidas. Ahora que la mayoría de las escuelas … [Lee más...] about Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
educación
¿Cómo el Sandbox Audiovisual en Colombia impulsa el talento creativo y la industria audiovisual?
Fomentar la diversidad y la inclusión en la creación de contenido audiovisual es esencial para permitir que la industria audiovisual en América Latina y el Caribe crezca y se convierta en un motor de desarrollo económico y social. Esto implica garantizar la representación de diferentes grupos étnicos, culturales y de género para brindar oportunidades a personas que … [Lee más...] about ¿Cómo el Sandbox Audiovisual en Colombia impulsa el talento creativo y la industria audiovisual?
Modalidades cortas de educación y formación postsecundaria: ¿qué son y qué beneficios traen?
Si bien América Latina y el Caribe logró una alta expansión de la oferta de educación superior, el acceso continúa siendo inequitativo, una situación que se agravó para las poblaciones más vulnerables luego de la pandemia del Covid-19. En este contexto, las Modalidades Cortas de Educación y Formación Postsecundaria constituyen una opción educativa interesante para cerrar las … [Lee más...] about Modalidades cortas de educación y formación postsecundaria: ¿qué son y qué beneficios traen?
Cómo promover el gasto inteligente para financiar una educación de calidad
Aunque la gran mayoría de las escuelas en América Latina y el Caribe han logrado recuperar rutinas parecidas a las de 2019, nadie quiere hacer marcha atrás. Hoy todo el mundo está de acuerdo en que, tras la ruptura provocada por la pandemia, para avanzar hacia una educación de calidad no solo se necesita recuperar el aprendizaje perdido en los últimos años, sino a buscar una … [Lee más...] about Cómo promover el gasto inteligente para financiar una educación de calidad
De la imprenta a ChatGPT: el desafío no es la tecnología sino la inequidad en la educación
Te propongo reflexionar sobre dos fechas. La primera es 1440: fue el año aproximado en el que Gutenberg inventa la imprenta. La segunda, 2022: fue el año en el que OpenAI lanzó ChatGPT, la tecnología capaz de generar lenguaje, que para enero de 2023 ya tenía más de 100 millones de usuarios. El mundo no fue y no es el mismo antes y después de esas dos fechas. Cuando … [Lee más...] about De la imprenta a ChatGPT: el desafío no es la tecnología sino la inequidad en la educación