Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español
    • English

Marcelo Pérez Alfaro

Marcelo Pérez Alfaro

Marcelo Pérez Alfaro is a Lead Education Specialist at the Inter-American Development Bank (IDB). He joined the Bank in 2003 and worked in the Country Offices of Suriname, Ecuador, Brazil and Uruguay, in addition to developing projects and policy dialogue in Chile, Argentina and the Dominican Republic. He has extensive experience in leadership and management of the strategic and budget planning of large social programs and agencies, such as the National Social Security Administration and the National Institute of Social Services for Retirees and Pensioners of Argentina. Marcelo has a Master's degree in Public Administration from the Kennedy School of Government at Harvard University, a Postgraduate degree in Economics from the Di Tella Institute, and a Bachelor's degree in Economics from the Universidad Católica Argentina.

Transformación digital educativa: 5 claves para monitorear y evaluar su impacto

September 19, 2023 por Gabriela Gambi - Marcelo Pérez Alfaro - Pedro Rodrigues - Tássia Cruz 1 Comentario

Docente y tres alumnos trabajan en un proyecto de educación digital

La tecnología tiene el potencial de impulsar el aprendizaje de los estudiantes. Según un meta-análisis realizado por Elena Arias Ortiz y Julián Cristia (2014), los programas que tienen una intencionalidad pedagógica claramente definida y se apoyan en la supervisión docente guiada, han obtenido impactos positivos y significativos en el aprendizaje. A la hora de diseñar e … [Lee más...] about Transformación digital educativa: 5 claves para monitorear y evaluar su impacto

COVID-19, vuelta a clases y percepciones de las familias: ¿qué podemos aprender de Uruguay? 

December 15, 2022 por Marcelo Pérez Alfaro - Juan Bogliaccini Deja un comentario

Dos niñas aprenden con sus laptops

El 2022 ha sido clave para los sistemas educativos de la región. Varias preguntas han generado interés en la conversación sobre educación: ¿ha sido este el año de dejar atrás la pandemia de COVID-19? ¿La vuelta a clases es un regreso al 2019 o estaremos frente a nuevos escenarios?  ¿Cómo haremos para que la educación sea un pilar de la recuperación, de un horizonte de … [Lee más...] about COVID-19, vuelta a clases y percepciones de las familias: ¿qué podemos aprender de Uruguay? 

Préstamos basados en resultados: qué aprendimos de aplicarlos en educación 

December 6, 2022 por Marcelo Pérez Alfaro - Analía Jaimovich - Sebastián Chaskel 1 Comentario

Con los Préstamos Basados en Resultados se buscó mejorar aprendizajes

En vez de poner el foco en los procesos, la atención estuvo puesta en lograr resultados. Con ese cambio de lógica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos de Chile y Uruguay decidieron avanzar en dos Préstamos Basados en Resultados. El objetivo: mejorar el aprendizaje de los estudiantes con la incorporación de tecnología. ¿Qué son y qué retos y oportunidades … [Lee más...] about Préstamos basados en resultados: qué aprendimos de aplicarlos en educación 

6 cosas que no sabías sobre la gestión educativa en América Latina y el Caribe

December 23, 2021 por Marcelo Pérez Alfaro - Elena Arias Ortiz - Pablo Zoido - Cecilia Giambruno Deja un comentario

¿Qué es un SIGED?

Con la mirada en el 2022, nos estamos enfrentando al gran desafío de la recuperación educativa. Pero, ¿por qué hablar de gestión educativa en este contexto? Contar con Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) permite la disponibilidad de información oportuna y de calidad para la toma de decisiones,  abriendo un abanico de posibilidades para la implementación de … [Lee más...] about 6 cosas que no sabías sobre la gestión educativa en América Latina y el Caribe

Reapertura, recuperación ¿y después? Hacia una Educación 4.0

October 14, 2021 por Elena Arias Ortiz - Ximena Dueñas - Gregory Elacqua - Cecilia Giambruno - Mercedes Mateo - Marcelo Pérez Alfaro 2 Comentarios

Ana pisa el salón de clase y su estómago se hace un nudo. Han pasado 517 días desde la última vez que estuvo en su escuela. Cuando cerraron la escuela Ana tenía 6 años. Hoy tiene 8. Está emocionada por el regreso, pero al mismo tiempo se siente nerviosa, preocupada. No ha sido fácil aprender a leer y escribir desde casa, aunque podía conectarse a diario con la computadora. … [Lee más...] about Reapertura, recuperación ¿y después? Hacia una Educación 4.0

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • PISA 2022: ¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe?   
  • Dime dónde vives y te diré quién eres: el impacto del barrio de residencia en los resultados educativos
  • Recalibrar la brújula de aprendizajes: reformas curriculares en América Latina y el Caribe
  • Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos  
  • La evaluación educativa: ¿vale la pena?   

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    SAVE & ACCEPT