Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español
    • English

Elena Arias Ortiz

Elena Arias Ortiz

Elena Arias Ortiz is a Senior Education Specialist. She joined the Inter-American Development Bank (IDB) in 2011 as part of the Young Professional Program. Her first rotation was in the Competitiveness and Innovation Division. Since then, she has been part of the Education Division. Before joining the IDB, she previously worked as a consultant for the World Bank, UNDP, and the European Commission. Elena holds a Master Degree in Economic Analysis and a Ph.D. in Economics, both from the Université libre de Bruxelles (ULB). Her research focuses mainly on the development of skills and the transition of student to higher education and the workplace and the use of digital tools to improve learning. Her publication record includes international peer-reviewed journals.

Tres estrategias para combatir la pérdida de aprendizaje que dejó la pandemia 

September 8, 2022 por Emma Näslund-Hadley - Elena Arias Ortiz Deja un comentario

Three children with a teacher

La pandemia del COVID-19 ha causado casi 15 millones de muertes en exceso en todo el mundo.  Aunque las tasas de mortalidad son más bajas entre los niños y los jóvenes, éstos se enfrentan a otra emergencia: la crisis de por la pérdida de aprendizaje. En todo el mundo, la interrupción de la educación ha supuesto que millones de niños hayan perdido el aprendizaje académico que … [Lee más...] about Tres estrategias para combatir la pérdida de aprendizaje que dejó la pandemia 

¿Cómo deben responder las escuelas a la crisis de salud mental que dejó el COVID-19?  

August 18, 2022 por Emma Näslund-Hadley - Elena Arias Ortiz 1 Comentario

Una joven estudiante se agarra la cabeza

Aunque los jóvenes suelen tener síntomas más leves del virus COVID-19, la pandemia ha traído cambios y desafíos sin precedentes a sus vidas. El cierre de las escuelas por la pandemia ha interrumpido su aprendizaje y los ha aislado de sus compañeros.    Muchos jóvenes han sido menos activos físicamente, han tenido patrones de sueño irregulares y dietas menos … [Lee más...] about ¿Cómo deben responder las escuelas a la crisis de salud mental que dejó el COVID-19?  

6 cosas que no sabías sobre la gestión educativa en América Latina y el Caribe

December 23, 2021 por Marcelo Pérez Alfaro - Elena Arias Ortiz - Pablo Zoido - Cecilia Giambruno Deja un comentario

¿Qué es un SIGED?

Con la mirada en el 2022, nos estamos enfrentando al gran desafío de la recuperación educativa. Pero, ¿por qué hablar de gestión educativa en este contexto? Contar con Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) permite la disponibilidad de información oportuna y de calidad para la toma de decisiones,  abriendo un abanico de posibilidades para la implementación de … [Lee más...] about 6 cosas que no sabías sobre la gestión educativa en América Latina y el Caribe

Reapertura, recuperación ¿y después? Hacia una Educación 4.0

October 14, 2021 por Elena Arias Ortiz - Ximena Dueñas - Gregory Elacqua - Cecilia Giambruno - Mercedes Mateo - Marcelo Pérez Alfaro 2 Comentarios

Ana pisa el salón de clase y su estómago se hace un nudo. Han pasado 517 días desde la última vez que estuvo en su escuela. Cuando cerraron la escuela Ana tenía 6 años. Hoy tiene 8. Está emocionada por el regreso, pero al mismo tiempo se siente nerviosa, preocupada. No ha sido fácil aprender a leer y escribir desde casa, aunque podía conectarse a diario con la computadora. … [Lee más...] about Reapertura, recuperación ¿y después? Hacia una Educación 4.0

Aprender Matemáticas en el siglo XXI: ¿Podemos sumar con tecnología?

November 13, 2020 por Elena Arias Ortiz - Julián Cristia - Autor invitado 1 Comentario

Elena Arias Ortiz, Julian Cristia y Santiago Cueto “El viernes llegué a 5578 puntos y con eso logré conseguir 8 banderitas más. ¿Tú, cuantos puntos tienes? Le pregunta Sebastian a su amiguita. “Solo llegué a 5300, ¡pero logré pasar a Juan y ahora estoy de segunda!”, le contesta Ana con entusiasmo. Podríamos pensar que esta conversación se dio un fin de semana, entre … [Lee más...] about Aprender Matemáticas en el siglo XXI: ¿Podemos sumar con tecnología?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Las 10 habilidades para la vida que más importa adquirir 
  • ChatGPT y educación: ¿oportunidad, amenaza o desafío?  
  • Comunidad de práctica de tutorías remotas: aprender del y con el otro 
  • Aprender jugando: edutainment para enseñar a niños y adultos
  • Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación   

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT