La llegada a Uruguay del COVID-19 obligó al sistema educativo a apelar a nuevas estrategias. Al igual que muchos países de la región, Uruguay también enfrentó el cierre de las escuelas y se convirtió en el primer país de Latinoamérica en reabrir su sistema educativo. Durante sus 13 años de existencia, el Proyecto Conectividad Educativa de Informática Básica para el … [Lee más...] about Una estrategia multimedia en nuevos contextos educativos: La experiencia de Plan Ceibal
america latina
Cierre de escuelas: el desafío que el COVID-19 impuso a los sistemas educativos de ALC
Rosita mira a través de la ventana de su casa en Guayaquil y recuerda su escuela, su profesora y sus compañeros. No entiende por qué ya no puede salir a jugar con sus amigos del barrio, ni visitar a su abuelita o por qué su padre no ha venido a visitarla hace casi un mes. Su madre le dijo que debe estudiar y hacer las tareas según le indiquen por la televisión. Ella es parte … [Lee más...] about Cierre de escuelas: el desafío que el COVID-19 impuso a los sistemas educativos de ALC
Y a ti… ¿qué te van a dejar ser de mayor?
Hace un tiempo escuché una conversación entre mis hijos de esas que te hacen sonreír y te invitan a reflexionar. Mi hijo de seis años le dijo a mi hija de cuatro: “Qué linda eres”. A lo que mi hija, enfadada, le respondió: “¡Yo no soy linda! ¡Soy valiente e inteligente!”. Mi hijo, confundido y extrañado, no entendió qué había dicho de malo. … [Lee más...] about Y a ti… ¿qué te van a dejar ser de mayor?
¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
Alejandra, Jesús Ángel y Jara: tres nombres, tres agentes de cambio o, en su versión inglesa, Changemakers. Ellos son jóvenes comprometidos con la mejora de sus comunidades y la vida de las personas. Y, mientras cambian el mundo, aprenden a desarrollar la empatía, identificar y entender en profundidad los problemas de su entorno, pensar de forma crítica, comunicarse de manera … [Lee más...] about ¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para ser agentes de cambio?
Lo mínimo indispensable
Hace exactamente un año, emprendí con mi familia el retorno a mi querida Argentina, luego de casi 16 años de vivir entre Estados Unidos y Canadá. Me fui sin hijos, volví con 3. Y, como todos los padres, lo que más me preocupaba antes de mudarme era su inserción en la nueva vida. Un componente crucial de dicha inserción: el ambiente escolar. … [Lee más...] about Lo mínimo indispensable