Por Cynthia Martínez del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo Una vez más el BID dispone de una valiosa herramienta de conocimiento a la punta de tus dedos a través de un nuevo curso abierto (MOOC). El curso “La Realidad Social Latinoamericana” te permitirá conocer los avances y retos que enfrenta la región en relación a temas de pobreza y desigualdad, … [Lee más...] about Aprovecha el nuevo curso abierto del BID sobre la realidad social latinoamericana
Productos de conocimiento
En el BID, clasificamos los productos de conocimiento en las categorías de Código Abierto, Datos Abiertos, Cursos y Publicaciones.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que presentan o contienen productos de conocimiento. Estos artículos generalmente son explicativos y compilan conclusiones relevantes sobre el producto del que se está hablando.
Pulso Social: explorando el desarrollo social a través de datos abiertos
Los logros sociales recientes de la región son indiscutibles. Así lo constata “Pulso Social”, un estudio de un conjunto amplio de indicadores sociales a lo largo del ciclo de vida, en 22 países de América Latina y el Caribe. Sin embargo, también revela que aún tenemos grandes retos por resolver. Por ello, es importante conocer cuáles son los desafíos más urgentes e … [Lee más...] about Pulso Social: explorando el desarrollo social a través de datos abiertos
Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
Como comentamos en un blog post anterior, organizaciones y universidades están poniendo su conocimiento al alcance de todos a través de los Cursos Masivos y Abiertos en Línea (MOOCs, por sus siglas en inglés). Por su parte, desde el 2014 el BID ha ofrecido 39 MOOCs en la plataforma edX que han atraído a más de medio millón de usuarios en todo el mundo. Esta iniciativa, … [Lee más...] about Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
INFRALATAM: ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la infraestructura de la región?
INFRALATAM es un portal de datos abiertos sobre inversión en infraestructura económica en América Latina y el Caribe desarrollado por el BID, en conjunto con la Cooperación Andina de Fomento (CAF) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). El portal revela que el promedio anual de inversiones en infraestructura entre 2008 y 2015 fue del 3,51%, del cual 2,55% es … [Lee más...] about INFRALATAM: ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la infraestructura de la región?
¿Cómo se ve el uso de código abierto en la práctica?
En entradas anteriores hemos conversado sobre qué es el movimiento de código abierto y cómo el mismo busca crear ecosistemas digitales para fomentar el intercambio entre programadores e incrementar la innovación. Este proceso de abrir líneas de código y compartir conocimiento puede ser aplicado a cualquier industria, puesto que su principal objetivo es facilitar el acceso, … [Lee más...] about ¿Cómo se ve el uso de código abierto en la práctica?