Wikipedia es un ejemplo sobresaliente del conocimiento abierto. Seguramente ya la hayas consultado en alguna ocasión y sabrás que es una herramienta donde todo el mundo que tenga un ordenador y acceso a internet puede compartir su conocimiento. Siempre me ha sorprendido el bajo número de artículos de la edición en español, que ocupa el octavo lugar con sus 1.098.585 de … [Lee más...] about Cómo participar en Wikipedia
Paso a paso
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que dan pautas “paso a paso” para lograr objetivos que tienen que ver con algún tipo de conocimiento y/o su diseminación. Son artículos que facilitan la comprensión de temas más complejos y que presentan la información de manera puntual y fácil de digerir.
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
English El conocimiento abierto no es tan solo acerca de estadísticas y datos, también tiene que ver con el saber cotidiano no escrito y nuestra experiencia. El “saber hacer” es uno de los activos más valiosos y sin embargo es intangible y muy difícil de transmitir. Este conocimiento surge al calor de nuestra experiencia, evoluciona muy rápidamente y tiene mucho que ver con las … [Lee más...] about Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
6 pasos para encontrar y explorar datos abiertos de forma gratuita
Numerosas instituciones han apostado ya por los datos abiertos y han creado sus propias bases de datos, pero ¿dónde están? ¿cómo pueden encontrarse? Curiosamente, nos hemos metido en el mismo lío que cuando empezamos a crear páginas webs en los noventa: hoy hay tantas plataformas de datos abiertos que resulta difícil encontrar la información. Desde hace ya algún tiempo existe … [Lee más...] about 6 pasos para encontrar y explorar datos abiertos de forma gratuita
5 consejos para mejorar su visibilidad en Google Scholar
English | Português Google Académico ha sido una de las grandes revoluciones para el descubrimiento de artículos científicos. Esta herramienta indexa publicaciones y materiales académicos de acceso libre y pago de diversas fuentes y hace más fácil el acceso a la literatura especializada. Seguramente muchos de ustedes ya lo conozcan y lo usen cuando necesitan referencias … [Lee más...] about 5 consejos para mejorar su visibilidad en Google Scholar
4 pasos para crear tu propia visualización de datos en menos de 15 minutos
Imagínate si pudieras crear una aplicación para visualizar información sobre tu ciudad o algún tema que te interese. Esto es hoy más fácil que nunca y puede hacerse en menos de 15 minutos. Ni siquiera hace falta saber informática. Si sabes lo que quieres mostrar, te cuento dónde conseguir la información y cómo hacerlo gratis. ¿Listos? Busca la base de datos que te … [Lee más...] about 4 pasos para crear tu propia visualización de datos en menos de 15 minutos