Parte del éxito de la plataforma Web como un sistema de distribución de información se debe a que fue diseñada con arquitectura abierta. Es decir, todos los lenguajes de código que componen una página web (HTML, CSS, JavaScript), y los protocolos de comunicación que facilitan la comunicación entre redes (HTTP, TCP, IP, etc.), no fueron privatizados. Por ello, los organismos que … [Lee más...] about Abriendo la Web: Diseñando espacios digitales inclusivos
Paso a paso
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que dan pautas “paso a paso” para lograr objetivos que tienen que ver con algún tipo de conocimiento y/o su diseminación. Son artículos que facilitan la comprensión de temas más complejos y que presentan la información de manera puntual y fácil de digerir.
¿Cómo São Paulo está integrando el conocimiento abierto en la educación pública?
Garantizar una educación pública gratuita y de calidad conlleva enfrentar retos tales como mantener actualizados los contenidos curriculares, evaluar aprendizajes, promover la formación continua de los educadores y manejar recursos escasos para entregar servicios y materiales indispensables para el funcionamiento de las escuelas. La ciudad brasileña de São Paulo, por ejemplo, … [Lee más...] about ¿Cómo São Paulo está integrando el conocimiento abierto en la educación pública?
¿Qué es una evaluación de impacto y cómo la apertura de su conocimiento puede potenciar su valor?
Por Arturo Galindo y Sebastián Martínez Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo Las evaluaciones de impacto permiten dimensionar la magnitud de un efecto de un programa y conocer estadísticamente la incertidumbre sobre dicho estimado. Este proceso genera evidencia robusta sobre qué programas funcionan, qué programas no lo hacen y cómo mejorarlos para … [Lee más...] about ¿Qué es una evaluación de impacto y cómo la apertura de su conocimiento puede potenciar su valor?
¿Cómo observar y medir el Gobierno Abierto?
Tener un gobierno abierto se ha convertido en una aspiración de buena parte de los países democráticos. El esfuerzo más emblemático para lograr este fin lo encontramos en los 75 países que, en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), están comprometidos con la implementación de reformas que les permitan convertirse en gobiernos más transparentes y capaces de … [Lee más...] about ¿Cómo observar y medir el Gobierno Abierto?
Por qué las empresas deben invertir en gestionar su conocimiento
Por: Antonio Moneo del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo Resulta sorprendente que muchas empresas todavía no inviertan en la gestión de su conocimiento. Desde hace décadas hemos oído hablar de la importancia del know how (experiencia) de las empresas y, sin embargo, no podemos afirmar que la gestión del conocimiento sea una … [Lee más...] about Por qué las empresas deben invertir en gestionar su conocimiento